
En Cáceres se puede disfrutar de todo. Desde pueblos llenos de historia y cultura hasta zonas en las que disfrutar del astroturismo, no importa cuáles sean tus preferencias, hay un sitio donde puedes ir. Hoy nos centraremos en la oferta de naturaleza, destacando 3 espacios protegidos en Cáceres cuyo valor ecológico los convierte en auténticas joyas.
Monte Valcorchero
Ubicado en la sierra del Gordo, que forma parte de Plasencia, el monte Valcorchero ocupa más de mil hectáreas de terreno y es espacio protegido por el valor estético de la zona. Cuenta con rocas graníticas de formas escarpadas coronadas por alcornoques. De hecho, su nombre se debe a estos árboles, en concreto al corcho que producen.
Además de alcornoques, el monte Valcorchero alberga encinas, fresnos y robles. En cuanto a la fauna, por las zonas de agua se pueden encontrar pinzones y alcaudones, entre otras aves. También se pueden descubrir otros secretos como los restos de un antiguo acueducto del siglo XVI o la calzada romana que recuerda la época en la que el Imperio estuvo en estas tierras.
Castañar Gallego de Hervás
En el Valle de Armbroz, concretamente en el interior de la bonita localidad de Hervás, de la que hablaremos dentro de poco, se encuentra este bosque de castaños que ocupa unas 300 hectáreas, y que destaca por su estupendo estado de conservación. Hasta no hace mucho, la madera de este castañar se usaba para la fabricación de muebles, pero hoy este espacio protegido está reservado a disfrutar de rutas senderistas y la observación de naturaleza.
Además de los castaños hay otras especies como los arces o los acebos, y la fauna está compuesta entre otras especies por jabalíes, zorros y corzos. Un auténtico paraíso si te gusta la naturaleza y dar pases al aire libre.
Garganta de los Infiernos
En el lado oeste de la Sierra de Gredos se encuentra el Valle del Jerte, y en su interior está la reserva natural Garganta de los Infiernos,. Un espacio que destaca por sus rocas de formas caprichosas, saltos de agua y muchas piscinas naturales, que convierten este espacio protegido en un rincón ideal para refrescarse en verano.
Además de los chapuzones, en este espacio protegido se pueden encontrar actividades de naturaleza como rutas de senderismo o barranquismo. Respecto a la flora y fauna, la reserva alberga grandes robles, castaños y orquídeas, especies acuáticas como los tritones y salamandras o aves protegidas como el águila real o el buitre leonado. Y la lista continúa con un largo etcétera.
Otros espacios protegidos en Cáceres
Estos son solo 3 de los espacios protegidos que puedes encontrar si vienes a Cáceres y te alojas en nuestras casas rurales. Otros lugares que destacan por su alto valor ecológico son el Parque de Monfragüe o el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, con varias zonas protegidas para la observación de aves y otros muchos atractivos.
La lista de motivos para visitar la provincia de Cáceres es interminable. Si lo tuyo es la naturaleza, aquí tienes montones de espacios protegidos en los que respirar aire puro.