Unos días en el norte de Cáceres, con la intención de recorrer sus paisajes y disfrutar de su gastronomía. Una de las jornadas la dedicamos a visitar la Comarca de La Vera y descubrimos caminando algunas de sus maravillas naturales.
Nuestra siguiente ruta, la famosa ruta del Emperador Carlos.Nos acercamos al pueblo de Jarandilla de la Vera para iniciar la Ruta del Emperador, de una distancia de 10 km (ida), que realizamos en una hora y media aproximadamente.
Pasamos por puente Parral, maravilloso y con vistas espectaculares a la Sierra de Gredos, seguimos nuestra ruta para divisar el siguiente pueblo Aldeanueva de la Vera, singular, con una construcción típica de la zona y una fuente muy conocida llamada la fuente de los ochos caños, al paso por la ruta del Emperador, aquí bebimos y rellenamos nuestras botellas de este agua para refrescarnos.
Continuamos hacia Cuacos de Yuste, llegamos a la plaza, bonita y hermosa, gente amable, para finalizar en el Monasterio de Yuste, lugar elegido por el Emperador para pasar sus últimos dias de morada.
Continuamos al día siguiente nuestra ruta por la Vera, con la intención de realizar la Ruta a la Chorrera de la Mora, perteneciente al termino municipal de Aldeanueva de la Vera, con una distancia de 5 Km (solo ida), duración dos horas (ida)
Preciosa ruta, vistas a la Sierra de Gredos y un entorno natural en estado puro. Recomendable, sobre todo en primavera.
Para finalizar nuestra aventura por la Comarca Verata decidimos realizar.
Ruta al Refugio nuestra Señora de las Nieves.
Nos acercamos en coche al pueblo del Guijo de Santa Bárbara para hacer la ruta al Refugio, distancia 6 Km aproximadamente, 2 horas (ida).
Iniciamos la ruta por la senda del Charco del Trabuquete, un entorno en la mismísima Garganta Jaranda, espectacular , e incluso con el agua como el hielo, nos atrevimos a remojar al menos nuestros pies.
Dejamos a un lado el trabuquete, para continuar hacia el refugio, observamos una maravilla de la naturaleza (la Garganta Jaranda), y para finalizar nuestra andadura por esta tierra la Vera divisamos el pueblo del Guijo de Santa Bárbara, donde finalizamos la ruta.seguro que volveremos para seguir descubriendo más paisajes Veratos.