
Una de las muchas actividades que se pueden disfrutar en la Comarca de la Vera, y que hemos destacado en varias ocasiones, son las rutas senderistas. De hecho, uno de los motivos que te pueden llevar a alojarte en nuestras Cabañas es venir a practicar esta actividad al aire libre.
En este artículo hemos recopilado algunos consejos imprescindibles para hacer senderismo. Si aún no lo has practicado te conviene conocerlos, y si ya eres un experto no está de más que los recuerdes.
Consejos para hacer senderismo en la Vera
1. La preparación es clave Hacer senderismo es mucho más que salir a caminar. Se necesita una buena preparación en varios aspectos.
Por una parte tienes que estar preparado a nivel físico, sobre todo si piensas hacer alguna ruta con dificultad media o alta. Hay que estirar muy bien antes de ponerse en marcha, no solo las piernas sino todo el cuerpo.
También es importante que prepares la ruta que piensas seguir, saber cuál es el punto de inicio y el del final, la distancia y el tiempo que se tarda e incluso el tiempo que hará, porque a veces puede ser mejor dejarlo para otro día.
2. Lleva ropa y calzado adecuados
Para hacer senderismo es necesario llevar un buen calzado, que te permita caminar durante mucho tiempo sin que te duelan los pies o te cause rozaduras. Tiene que sujetar bien el tobillo y proteger del agua. Es mejor evitar estrenar unas botas si vas a hacer una ruta, ya que puede hacer falta algo de tiempo para que cumplan su función.
También es importante llevar ropa cómoda que permita moverse. Procura tener algo de abrigo e impermeable por si a pesar de todo el tiempo cambia.
3. No cargues demasiado la mochila
La mochila es muy necesaria cuando sales a hacer senderismo, pero hay que equiparla con lo imprescindible. Mapa, un botiquín, una linterna y una navaja multiusos o algo de ropa para cambiarte si es necesario y por supuesto algo de comida y agua. Pero no la cargues demasiado porque puede hacer más difícil seguir la ruta.
4. Aunque uses GPS, lleva un mapa
Hoy la tecnología puede ayudar mucho a orientarnos, pero no puedes depender solo de los dispositivos electrónicos. Se puede perder la señal o quedarte sin batería en caso de que la ruta se alargue. Así que lleva siempre un mapa y fíjate en las marcas del camino para no perderte.
5. Cuida el espacio
Uno de los atractivos de hacer senderismo es vivir la naturaleza. Por eso el último consejo es conservar el entorno y dejarlo en perfectas condiciones para quienes vienen detrás. No tires desechos ni molestes a los animales con los que te puedas encontrar. Sigue la ruta marcada para no dañar las especies vegetales que cubren otras áreas, que además están pensadas para que practiques senderismo con seguridad.
Ven a hacer senderismo y alójate en Cabañas de la Vera
Con un entorno espectacular, la Vera es uno de los mejores sitios para hacer senderismo, y en nuestras casas rurales podrás descansar y planificar la ruta del día siguiente. Lo tenemos todo listo para que vengas a alojarte y disfrutes de una actividad que no deja de sorprender.