A 0,5 Km de Las Cabañas de la Vera.
Aldeanueva de la Vera está enclavada en el centro de la Comarca de la Vera. Su economía se basa principalmente en la agricultura, ganadería y del turismo.
La localidad es un lugar idílico, rodeado de naturaleza en estado puro.
Alojarte en las Cabañas de la Vera es la mejor manera de disfrutar de este entorno, porque puedes hacer un montón de rutas y visitar rincones tan solo saliendo a caminar.
Imágenes de Aldeanueva de la Vera
Paseo obligado por el casco antiguo, pues tiene una bonita arquitectura popular. Iglesia de San Pedro del S.XVI-XVII, está declarada Monumento de Interés Cultural. Fue levantada sobre otra del S.XIII. Su retablo es barroco. La iglesia tiene un pequeño e interesante museo de arte religioso.
En la población hay dos ermitas, la del Cristo de la Pasión y la de San Miguel. No deje de visitar la antiguísima plaza de toros, plaza rectangular, que aún hoy mantiene su función.
Interesante es también la Casa del Obispo Godoy, predicador de Carlos IV, hoy propiedad privada.
Monumentos y lugares de interés:
- Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol, reconstruida en el siglo XV y siglo XVI. Tiene un ábside semicircular del siglo XIV y un museo parroquial.
- Ruinas del convento de Sta. Catalina de Siena de los PP. Dominicos, confesores de Felipe II, a 2 km hacia Jarandilla de la Vera.
- Plaza de los toros, donde se realizan corridas al estilo tradicional verato en verano.
- Puente romano, en la garganta de San Gregorio.
- Piscina Natural, en la garganta San Gregorio.
- Garganta los guachos.
- Casa del obispo Godoy, obispo de Osma y Sigü
- Fuente de Boticario.
- Fuente de San Miguel.
- Fuente de los 8 caños.
- Castro Celta en el Monte de los tres picos.
Esta población es una de las que mayor número de Gargantas tiene de toda la Vera, destacan la de ¨Los Guachos y la de San Gregorio¨ en las que hay charcas y piscinas naturales donde refrescarse en Verano. Su serranía es muy hermosa. Desde aquí pueden hacerse Rutas como la Chorrera de la Mora Chorrera de la Mora y la Ruta del Emperador Carlos V.
Flora y fauna
Aldeanueva de la Vera cuenta con una gran riqueza natural, como robles,castaños y otras especies de bosque mediterráneo.
En cuanto a la fauna, por la zona habitan aves protegidas como el cernícalo primilla el águila real o el buitre leonado. Anfibios como el tritón ibérico (Lissotriton boscai) y el tritón pigmeo (Triturus pygmaeus) también tienen aquí un entorno perfecto para vivir.
En cuanto a vertebrados, algunos de los que destacan son la nutria europea, que solo habita lugares en las que las aguas están muy limpias y libres de contaminación, el zorro y el gato montés.
Hay muchas otras especies que se pueden observar por los alrededores de Aldeanueva, dependiendo de la temporada y el cuidado con el que se camine por la zona.
- Lunes de pentecostés, el Cristo del Sepulcro.
- 16-19 de julio, el Cristo de la Salud.(Ambas fiestas con danzantes de palos y cintas).
- El 7 de diciembre tiene lugar el ¨Viva Viva¨, vistosa fiesta con hogueras y jinetes con antorchas. Es una interesante fiesta en fase de recuperación.