
La Comarca de la Vera destaca por tener un entorno espectacular, repleto de historia y espacios naturales de gran belleza. En las Cabañas de la Vera nos sentimos muy orgullosos de ello, al igual que lo estamos de la localidad en la que tenemos nuestras casas rurales: Aldeanueva de la Vera.
Hoy queremos quedarnos aquí y contarte un poco más sobre este bello paraíso en el que estamos ubicados.
Un paseo por Aldeanueva de la Vera
En Aldeanueva de la Vera puedes encontrar ejemplos de la arquitectura tradicional de la zona como la fuente de los 8 caños, visita imprescindible. También destaca la plaza de toros, con forma rectangular donde se organizan corridas clásicas durante el verano.
La Casa Godoy, del siglo XVI, es una de las construcciones más antiguas de la localidad, en la que vivió el conocido obispo y teólogo. No se puede visitar por dentro, ya que es de propiedad privada, pero la fachada bien merece la pena.
Otros edificios destacados son la Iglesia San Pedro Apóstol, donde puedes encontrar algunas piezas singulares como una cruz de plata única, entre otras cosas que se exhiben en el museo parroquial, donde estaba situada la pila bautismal. El edificio fue declarado Bien de Interés Cultural y es una de las joyas de Aldeanueva.
Tesoros naturales de este bello paraíso
Fuera de la localidad, Aldeanueva de la Vera destaca por tener una gran cantidad de gargantas y piscinas naturales como la de San Gregorio, donde todos los veranos se puede disfrutar de los charcos de la Pizarra, la Calabaza y el Siete Manos. La Garganta los Guachos es otro rincón espectacular, con aguas cristalinas.
Cruzando las Cabañas de la Vera en dirección a Jarandilla encontramos el Arroyo de la Cepeda, y siguiendo el curso hacia arriba damos con las ruinas del Convento de Santa Catalina de Siena, construido con piedras labradas. La fachada se alza en medio del bosque como si fuera un lugar encantado.
Rutas de Aldeanueva de la Vera
Otra de las cosas que hacen de Aldeanueva un bello paraíso son las rutas de senderismo que nos rodean. Por ejemplo la Chorrera de la Mora, que empieza en el centro del pueblo y hace un recorrido por zonas de cultivo y árboles frutales hasta llegar a una cascada asombrosa.
Esta es, junto con la Ruta de Carlos V, que hace el recorrido del emperador hasta el monasterio de Yuste desde Aldeanueva de la Vera, la más conocida por los aficionados. Pero hay muchas otras rutas, como la del Monte de los 3 Picos, el sendero hasta Cuacos de Yuste o la Senda de las Culatas. Hay tantos itinerarios disponibles que incluso puedes hacer uno distinto sin repetir durante muchísimo tiempo.
La esencia de la Vera en estado puro
Es muy difícil resumir todo lo que puedes encontrar cuando vengas a Aldeanueva de la Vera. Por eso te invitamos a que te alojes en nuestras casas rurales en Cáceres, donde podrás descubrir en persona por qué decimos que nos encontramos en un bello paraíso del corazón de la comarca.