Una visita a Arroyomolinos de la Vera

Arroyomolinos de la Vera iglesia

Arroyomolino de la Vera

Ubicada al oeste de nuestra comarca, en la Sierra de Tormantos, se encuentra la localidad de Arroyomolinos de la Vera, que hemos elegido esta vez para acercarte a otro de los pueblos de nuestra querida tierra.
Su nombre deriva de la cantidad de arroyos y gargantas que pasan por la zona, por lo que el número de visitantes que se acercan cada verano a disfrutar del agua hace que su población se multiplique.

Monumentos y patrimonio de Arroyomolinos

Los poco más de 400 vecinos que habitan Arroyomolinos de la Vera saben muy bien que, a pesar de no ser una de las más conocidas de la comarca, esta población cuenta con interesantes puntos para visitar.
Un buen punto de partida puede ser la Plaza de España, en la que se encuentra el ayuntamiento y algunos de los edificios más antiguos de la localidad.

Desde allí podemos dirigirnos a la Iglesia de San Nicolás de Bari, que data de los silos XV y XVI y cuenta con un retablo Rococó de mediados del XVIII. En esta iglesia destaca su torre, que fue construida antes y que llama la atención por estar separada del edificio de la iglesia aunque forma parte de esta.
También en la plaza está la Fuente del Llano, que se conoce por otros nombres como el Caño o el Pilón. Apoyaba en el muro de una de las viviendas, ofrece agua potable que los vecinos usan para regar, limpiar o simplemente para aliviar el calor del verano.

Dejando la fuente a la derecha, nos podemos dirigir hacia el oeste para observar las vistas desde el Mirador de la Atalaya, que ofrece una panorámica fabulosa del valle y los arroyos que cruzan por la zona.
Bajando un poco se encuentra la Ermita del Cristo del Humilladero, cuya festividad se celebra el mes de marzo, y que guarda una imagen de madera fechada en el siglo XVII.

Entorno natural

Desde el mirador se puede apreciar que los alrededores de Arromolinos de la Vera son perfectos para disfrutar de la naturaleza, como en muchos otros rincones de la comarca.

Los aficionados al senderismo y las rutas en bicicleta no pueden perderse el recorrido que llega hasta la Cascada de la Desesperá, que puede hacer todo el mundo porque cuenta con muy poco desnivel, aunque se necesita un poco de aguante para recorrer los casi 10 kilómetros que tiene. Algunos puntos entre ruta son la piscina natural, donde acuden en verano muchos vecinos de la localidad y alrededores, o el puente de Piornal.

Cómo llegar a Arroyomolinos desde las Cabañas de la Vera

El viaje desde nuestras casas rurales hasta Arroyomolinos dura alrededor de media hora y no tiene mucha complicación. Solo tienes que tomar la EX-203 en dirección a Aldeanueva de la Vera, cruzar Cuacos de Yuste, Jaraíz de la Vera y Torremenga. Pasada esta última localidad verás un desvío por la EX-213, que te lleva hasta el centro de Arroyomolinos de la Vera, unos 4 kilómetos más adelante.

Deja un comentario

Abrir chat
1
Hola! ¿Te puedo ayudar?