Bombón de higo: un dulce típico moderno en nuestra tierra

Higuera Extremeña

La gastronomía de nuestra tierra está llena de recetas tradicionales con siglos de historia. Platos típicos que se han pasado de generación en generación y que han sufrido pocos cambios a lo largo del tiempo.

Sin embargo, en Extremadura también se innova en la cocina, como muy bien lo demuestra el dulce del que vamos a hablar en este artículo. Un dulce de origen 100% extremeño que hoy en día se exporta a decenas de países. Nos referimos al bombón de higo.

El higo extremeño

Bombón de higo Extremeño

No hay más que salir a dar una vuelta por el campo para ver que en muchas zonas de nuestra tierra hay higueras. El clima que hay aquí es ideal para este tipo de árboles, y se sabe que están aquí desde hace miles de años.

Los higos extremeños se cultivan y se recogen a mano cuando están maduros. Son muy apreciados por tener un alto contenido en fibra y nutrientes, además de que secos se conservan muy bien y aportan mucha energía.

Bombones de higo, innovación culinaria 100% extremeña

Aunque los higos se han consumido como dulces desde hace siglos, el bombón de higo tiene poco más de 30 años de antigüedad.

Para conseguir esta delicia se tuvo en cuenta la tradición, seleccionando los mejores higos para rellenarlos de praliné y cubrirlos con una capa de chocolate. Sus creadores pasaron un año y medio haciendo pruebas hasta dar con la receta perfecta.

Los higos pasan por un proceso de secado, y cuando están listos se clasifican en función de su tamaño y características. Solo los que cumplen unas condiciones concretas se reservan para hacer el bombón de higo.

Una vez seleccionados, los higos se rellenan con una crema, que dependiendo de quien los haga tiene un sabor diferente. Puede ser trufa, cremas de chocolate, de avellana y otras variantes que se han ido creando con el paso del tiempo. El relleno tradicional es trufa al brandy, que le da mucha potencia de sabor al relleno.

Una vez rellenos, los higos pasan por un baño de chocolate para convertirse en bombones. Todo el proceso es artesanal, incluyendo el empaquetado.

Un dulce regalo

higos de cuello dama

Los primeros bombones de higo vieron la luz en la localidad de Montánchez, y poco a poco se han ido añadiendo productores de toda Extremadura. Los higos elegidos para hacer el bombón suelen ser de la variedad calabacita, lo que les da una forma muy fácil de reconocer.

En la Comarca de la Vera también se producen estos fabulosos higos, y como no podía ser de otra manera, algunos se convierten en este delicioso y ya tradicional dulce, que muchos se llevan de recuerdo para regalar. Su fama ha traspasado fronteras, e incluso ha ganado premios internacionales. Aun así, hay muchos visitantes que no conocen el bombón de higo hasta que no vienen a esta tierra. Y cuando lo prueban, no pueden resistirse a repetir.

Si te gusta mucho el dulce, cuando vengas a alojarte a nuestras casas rurales en Cáceres no dejes pasar la oportunidad de probar el bombón de higo, una delicia tradicional e innovadora.

Deja un comentario

Abrir chat
1
Hola! ¿Te puedo ayudar?