
¿Recuerdas el post que dedicamos a la localidad de Valverde de la Vera? En esa ocasión, hablamos de algunos de los puntos de interés que ofrece, como el museo dedicado a “los empalaos”, una de las fiestas más destacadas de toda la comarca.
En esta ocasión queremos acercarnos a un lugar lleno de historia y misterio, situado en lo más alto de Valverde. Una joya escondida que nos lleva hacia atrás en el tiempo. Nos referimos al Castillo de Don Nuño, que sin duda es otro de los sitios que no te puedes perder si además del turismo de naturaleza te gusta descubrir la historia de nuestra tierra.
¿Quién fue Don Nuño?
Antes de hablar del edificio, comentemos un poco al personaje del que deriva su nombre. Se trata de Nuño Pérez de Monroy, que recibió el señorío como regalo del rey Sancho IV, ratificado por Fernando IV en el siglo XIV.
Sin embargo, el castillo no se levantó durante su vida, sino que fue su hermano el que mandó levantar la fortaleza.
Historia del Castillo de Don Nuño en Valverde de la Vera

El castillo de Don Nuño, también conocido como castillo de Valverde de la Vera, se construyó en el siglo XIV por los Monroyes, uno de los principales señoríos de lo que hoy forma la Comarca de la Vera.
De esa época apenas quedan restos, salvo los que se integraron en la Iglesia Parroquial, cuando se hicieron reformas importantes. Esto sucedió hacia el siglo XV, y para esa época los Monroyes ya no tenían el poder en esa zona.
Con esta integración, el castillo original desapareció al fusionarse con el edificio religioso. A su lado se construyó un nuevo castillo.
Un paseo por los alrededores del castillo de Valverde

Cuando te acerques a visitar el castillo, verás los vestigios de la fortaleza original en la iglesia, como la torre de defensa con sus características saetas en la parte superior, aunque se adaptó para alojar el campanario.
En esta misa edificación se pueden observar dos ventanas de origen árabe, que prueban que antes del castillo existía un edificio de la época de esta civilización a su paso por la península.
Al adentrarte en el castillo de Don Nuño, te encontrarás con una estructura impresionante que combina elementos militares y religiosos, en la figura de la Iglesia anexa a la fortaleza. Su planta hexagonal y sus torres defensivas te transportarán al pasado.
Vistas panorámicas
Una de las experiencias más destacadas al visitar el Castillo de Don Nuño son las fabulosas vistas que ofrece. Podrás contemplar el paisaje impresionante de la Comarca de la Vera, con sus montañas, sus valles y sus serpenteantes ríos. Es un sitio perfecto para capturar fotografías inolvidables y disfrutar de la belleza natural de la zona.
Te proponemos un plan estupendo para disfrutar del castillo y sus vistas: organizar un pícnic y pasar una agradable jornada de turismo rural.
Alojándote en una de nuestras cabañas, podrás descansar y disfrutar de esta agradable excursión por uno de los pueblos más pintorescos de la Vera.