
Como ya hemos comentado en varias ocasiones en nuestro blog, la Comarca de la Vera destaca por tener una gran cantidad de atractivos. Sus espacios naturales y su gastronomía típica son dos de ellos, al que se añade un fascinante legado histórico y artístico.
Uno de estos tesoros está muy cerca de nuestras casas rurales en Cáceres, en la localidad de Jarandilla de la Vera. Nos referimos al castillo de los Condes de Oropesa, una fortaleza del siglo XV que aún conserva su belleza original. No es de extrañar que hoy sea uno de los lugares más emblemáticos de la comarca, y una de las visitas obligadas si vienes a hacer turismo cultural en la Vera.
Historia del castillo de los Condes de Oropesa
La historia de este castillo se remonta a mediados del siglo XV, cuando la familia Álvarez de Toledo ordenó su construcción. Los Condes de Oropesa eligieron levantarla sobre una antigua fortificación musulmana, algo muy habitual en la época para destacar el poder que tenían sobre los territorios.
A lo largo de su historia, el castillo de los Condes de Oropesa ha sido testigo de diversos acontecimientos, como la estancia del emperador Carlos V. Antes de trasladarse al Monasterio de Yuste, donde pasaría sus últimos días, estuvo alojado como invitado de los Condes en este sitio.
En el siglo XIX, la familia Álvarez de Toledo vendió la propiedad, y durante varias décadas cayó prácticamente en el olvido. Hasta que a mediados del siglo pasado el Estado lo compró y lo restauró para convertirlo en un Parador Nacional, uso que continúa hasta el día de hoy.
El interior del castillo

Cuando entramos en el castillo de los Condes de Oropesa, nos sentimos en otra época. Su imponente fachada gótica invita a adentrarse en su interior y descubrir sus secretos. Cruzando el puente levadizo, encontramos una muralla que rodea todo el recinto y un foso que lo protegía de los enemigos.
Una vez en su interior, observamos un patio central rodeado de arcos góticos y un pozo que recuerda lo importante que era el agua en esta fortaleza.
Cada rincón del castillo es una muestra de su fascinante historia. Sus tres recintos cuadrangulares en mampostería y sillería tienen torres y almenas, que dan la sensación de estar en un verdadero castillo medieval.
El segundo recinto tiene una espaciosa galería gótica de dos pisos, testigo de grandes acontecimientos históricos. Además, desde allí se pueden observar unas fabulosas vistas de la Comarca de la Vera y la Sierra de Gredos.
Pese a los siglos y las diferentes restauraciones por las que ha pasado, el castillo de los Condes de Oropesa conserva su esencial medieval. Cada piedra, cada detalle, cuenta una historia y nos transporta a tiempos pasados.
Cómo llegar desde nuestras cabañas
El castillo de los Condes de Oropesa está a solo 5 minutos de nuestras casas rurales. Toma la EX-203 en dirección a Jarandilla y cuando llegues a esta población, no te será nada difícil encontrarlo. Está en pleno centro histórico, elevándose sobre una colina.
Si eres amante de la historia y la arquitectura, no te pierdas la oportunidad de hacer una visita a este castillo cuando te alojes en nuestras cabañas.