Collado, el pueblo más pequeño de la Vera en Cáceres.

Collado de la Vera

En la Vera se disfruta hasta el último rincón, como lo demuestra la población de la que vamos a hablar en este post. Collado de la Vera no destaca por el número de habitantes, ya que se trata del pueblo más pequeño de la comarca con apenas 200 vecinos, pero esto no significa que no merezca la pena acercarse a visitarlo.

El jubileo de Collado

Uno de los tesoros que alberga Collado de la Vera es su iglesia parroquial, del siglo XV. Hasta mitad de los años 80 del siglo pasado guardaba un espectacular retablo de estilo rococó, pero un incendio lo destruyó.
Aparte de eso, uno de los motivos por los que esta iglesia es tan especial se debe a que Collado de la Vera es uno de los pocos lugares que cuenta con jubileo anual. El miércoles de semana santa tiene lugar esta celebración, para la que otros lugares tienen que esperar años.
Este privilegio se le concedió en el siglo XVI, aunque no se sabe a ciencia cierta cuáles fueron los motivos por los que la localidad se lo ganó.

Lugares de interés

Aparte de la iglesia da San Cristóbal, merece la pena pararse un momento a observar el edificio del ayuntamiento, situado en la Plaza Mayor, justo al lado del templo. El antiguo lavadero también es un lugar pintoresco, que recuerda la época en la que se llevaba la ropa a lavar a mano y se conversaba de los temas de actualidad en la zona.
Además del interior del pueblo, Collado está rodeado de charcas naturales y espacios por los que disfrutar de actividades de naturaleza como senderismo o deportes de aventura como paintball, piragüismo o tiro con arco.
Destacan dos parajes naturales: el de Las Tablas y el paraje de Las Pilas, cuyo principal atractivo es la Garganta Pedro Chate, declarado paraje pintoresco y al que muchos bañistas se acercan en verano para disfrutar de un bonito día en las frías aguas de sus piscinas naturales.

Gastronomía típica en Collado de la Vera

Como te puedes imaginar, la cocina verata está muy presente en las tradiciones gastronómicas de Collado. Platos como las migas o la caldereta de cordero son muy frecuentes, al igual que el Pimentón de la Vera, el jamón ibérico y el aceite de oliva. Estos tres productos con D.O.P. se producen en Collado. También se pueden encontrar espárragos, setas o frutos de temporada como higos o frambuesas.

Cómo llegar a Collado desde las Cabañas de la Vera

Acercarte a este tranquilo pueblo desde nuestras casas rurales no es complicado. Está a solo 3 kilómetros de Jaraíz de la Vera, por lo que si visitas esta población puedes acercarte también a Collado. Sigue la EX-203 pasando por Aldeanueva y Cuacos de Yuste. Cuando llegues a Jaraíz pasa la Picota y continúa por la CC-89 hasta Collado de la Vera, el pueblo más pequeño de la comarca donde no por ello disfrutarás menos de tu visita por los rincones de la Vera.

Deja un comentario

Abrir chat
1
Hola! ¿Te puedo ayudar?