Conoce Pasarón de la Vera, Conjunto de Interés Artístico

Una de las cosas que más identifican la Comarca de la Vera es que cuenta con un legado fabuloso. Tanto de naturaleza como lugares cuyo interés cultural e histórico los hace destacar. En las Cabañas de la Vera nos encanta hablar de nuestro entorno, y en este artículo te enseñamos el municipio de Pasarón de la Vera, declarado Conjunto de Interés Artístico.

Lugares destacados en Pasarón de la Vera

Fundado en la Edad Media sobre asentamientos de civilizaciones más antiguas, Pasarón de la Vera cuenta con una gran cantidad de lugares por descubrir. Este legado histórico lo convirtió en conjunto de interés a finales del siglo pasado, por lo que lleva más de 20 años considerado así.

Algunos de los puntos que no puedes dejar de visitar en tu visita a Pasarón son los siguientes:

– Museo Pecharromán

Bautizado así en honor de su impulsor, el pintor y mecenas Ricardo Pecharromán y Morales, se encuentra en el que fue su estudio extremeño. El edificio data del siglo XVI, una casa señorial que la familia Manrique de Lara ordenó construir y que se conserva en perfecto estado y está catalogado como Edificio Protegido.
El museo expone una parte de sus fondos, obras de quien tuvo allí su taller de pintura, y algunos documentos relacionados con las actividades en las que estuvo implicado, como la promoción del arte contemporáneo.

– Palacio de los Condes de Osorno

Este es otro edificio muy bien conservado, que muestra la arquitectura del siglo XVI en la provincia de Cáceres. En él se pueden observar una fusión de elementos procedentes del arte mudéjar, la arquitectura renacentista italiana y la tradición extremeña.
También se lo conoce como el Palacio de loa Marqueses de Lara, ya que el Conde Garci, responsable de su construcción, pertenecía a esta familia por la vía materna.

– Iglesia del Salvador

Como no puede ser de otra manera, en Pasarón de la Vera hay varios edificios religiosos de interés. El más destacado es esta iglesia, construida en el siglo XVI y remodelada en el XVII.
La iglesia cuenta con una torre parroquial del siglo XIII, el edificio más antiguo de la localidad, que está un poco apartada y que se cree que se utilizó como atalaya para advertir de las incursiones militares de los enemigos.

– Alrededores de Pasarón de la Vera

En los alrededores de la localidad destaca la Ermita de la Blanca, que es la más grande de la Comarca y donde tienen lugar las dos romerías que se celebran en el municipio. Está a unos dos kilómetros de distancia.
Si te gustan las rutas de senderismo no te pierdas la ruta de los Boos, un recorrido por un viejo camino de piedra rodeado de vegetación que usaban los vecinos, y que ofrece un paisaje espectacular.

Cómo ir a Pasarón de la Vera desde nuestras cabañas

Desde las Cabañas de la Vera llegarás a Pasarón en menos de media hora. Solo tienes que seguir la EX-203 en dirección Cuacos de Yuste hasta Jaraíz, y después tomar la CC-31.3 hasta Pasarón de la Vera.
Ven a disfrutar de la comodidad de nuestras casas rurales en Cáceres y descubre secretos de la comarca como este Conjunto de Interés Artístico.

Deja un comentario

Abrir chat
1
Hola! ¿Te puedo ayudar?