
Si te gusta disfrutar del encanto de la Vera, seguro que has oído hablar del famoso monasterio de Yuste, situado en la localidad de Cuacos de Yuste. Hoy queremos hablar un poco acerca de esta pintoresca villa y algunos detalles para que disfrutes de la visita.
¿Qué ver en Cuacos de Yuste?
Sin duda, no te puedes perder el Monasterio, pero hay una serie de sitios igual de recomendables. No en vano, el Conjunto Histórico de esta localidad lleva el sello de Paraje Pintoresco desde hace más de 60 años. Estos son algunos de ellos, aunque hay muchos más:
– Monasterio de Yuste
Famoso por ser el lugar en el que el emperador Carlos V pasos sus últimos años de vida tras dejar la corona a su hijo, además de otros monarcas, se remonta a comienzos del siglo XV. En la actualidad es el punto final de la Ruta del Emperador, que forma parte de la red de itinerarios Culturales de Europa y que todos los años celebra una fiesta.
No dejes de visitar la cripta donde el emperador quería ser enterrado, la residencia del emperador y el estanque cuadrado, entre otros rincones.
– Plaza Mayor
También conocida como Plaza de España, está porticada, y algunas de las columnas se trajeron desde el Monasterio en la época de la desamortización que ordenó Mendizábal. Los voladizos de las casas que forman la plaza, al igual que otros detalles, son un claro ejemplo de la arquitectura tradicional de la Vera.
– Plaza de la Fuente de los Chorros
De la plaza más grande del pueblo pasamos a la más pequeña y una de las más bonitas, con su fuente en el centro, y en la que seguro que querrás hacerte una foto. Tanto la fuente como las casas que la rodean te hacen sentir que ha vuelto atrás en el tiempo
– La casa de Rafael Castaño
Una casa señorial del siglo XVI, con una fachada típica de la época. Las ventanas con arcos de piedra la convierten en un punto de visita casi obligada. También hay algunas fachadas por los alrededores pintadas por la influencia de las casa de Flandes.
– Cementerio Militar Alemán
Durante las dos guerras mundiales, muchos cuerpos de soldados alemanes llegaron a España por aviones derribados y naufragios. Al principio se fueron repartiendo por varios cementerios, pero en el año 1980 el gobierno alemán construyó un cementerio en un olivar a muy poca distancia del Monasterio de Yuste. Si tienes tiempo suficiente, puedes hacer una parada para visitar un curioso y desconocido momento de la historia.
Visita Cuacos de Yuste desde Las Cabañas de la Vera
Cuacos de Yuste es uno de los muchos rincones que ofrece la Comarca de la Vera. Si te alojas en una de nuestras casas rurales, estarás a menos de 10 minutos, así que son un buen punto de partida para organizar tu excursión.
¿Cómo llegar a Cuacos de Yuste desde Las Cabañas de la Vera? Es muy fácil. Solo tienes que seguir por la EX-203. No tienes pérdida, porque la carretera pasa por esta pintoresca localidad llena de historia.