
Uno de los motivos por los que mucha gente visita Extremadura en general, y la Comarca de la Vera en particular, son los deliciosos productos gastronómicos que ofrece esta tierra. Y es que en la Vera hay platos que han dado la vuelta al mundo, al igual que ciertos ingredientes. Comencemos hablando de algunos de ellos, y luego veremos platos tradicionales que te hacen la boca agua.
El Pimentón de la Vera, embajador gastronómico internacional
Si solo se pudiera destacar un producto, sin duda este sería el Pimentón de la Vera, reconocido en todo el mundo como el mejor en su categoría.
Protegido por Denominación de Origen, el Pimentón de la Vera se encuentra entre los ingredientes preferidos por cocineros de fama internacional y reconocido prestigio. Los “3 estrellas” siempre tienen este producto en sus despensas.
Las setas, una delicia en temporada
La Vera cuenta con un entorno ideal para los amantes de la micología, y en otoño cientos de aficionados a la recogida de setas se acercan para disfrutar de las muchas variedades que hay en la zona. La caldereta de setas es todo un manjar, por destacar una forma de prepararlas. También se pueden degustar a la plancha, acompañando algún tipo de carne roja y de muchas otras maneras.
Platos típicos de la Vera
La gastronomía de la Vera se apoya sobre todo en productos de la tierra. También destacan carnes como el cerdo ibérico, el cordero extremeño o el retinto. Algunos de los platos más tradicionales son:
- Las migas. Un plato que se elabora por toda Extremadura, cuyo origen pastoril y humilde no ha impedido que se convierta en un clásico. El pimentón es un ingrediente principal, así como un buen pan, algo de chorizo y panceta ibérica. En la Vera es muy típico tomaras en el desayuno, aunque entran bien a cualquier hora del día.
- Rin Ran. Un plato veraniego donde los haya, aporta frescor y vitaminas de los productos de la huerta. Los ingredientes principales son tomates, cebolla, pimientos y pepino.
- Prueba de cerdo. La prueba es la mezcla previa a la elaboración de embutidos después de la matanza. Se elabora con carne y grasa de cerdo picada, ajo y pimentón. Dependiendo de si es prueba para chorizo o salchichón, puede llevar otras especias. Se saltea y se usa de mil maneras.
- Sopa verata. Muy similar a la sopa de tomate que se prepara en otros sitios, pero con tomates de la zona y especias que hacen que tenga un sabor especial.
Dulces tradicionales de la Vera
En la Vera también se elaboran dulces típicos para los más golosos:
- Leche frita. Aunque se ha convertido en un postre clásico de muchas mesas, su origen está en la Comarca de la Vera.
- Flores extremeñas. También denominadas rosas extremeñas, son piezas de masa frita con un molde especial que les da su particular forma.
- Perrunillas. Elaboradas con manteca de cerdo ibérico, están buenísimas y son muy recomendables para servir en la merienda con un poco de café.
Disfruta de la gastronomía verata
En Cabañas de la Vera estaremos encantados de recibirte para que puedas descubrir los sabores que definen nuestra comarca. ¿Te vas a resistir? Después de ver estos ejemplos, estamos seguros de que no.