Descubre Garganta la Olla y sus encantos

En la Comarca de la Vera hay muchas poblaciones y lugares por visitar, tantos que puedes venir una y otra vez y siempre te quedará algo que no hayas visto. En este artículo vamos a mostrarte la localidad de Garganta la Olla, declarada Conjunto Histórico Artístico y a unos kilómetros de Cuacos de Yuste.

Qué ver en Garganta la Olla

En Garganta la Olla puedes encontrar construcciones tradicionales en un gran estado de conservación. Ese es uno de los motivos de la declaración de Conjunto Artístico hace más de 40 años. Para hacer la visita, empezaremos por su iglesia parroquial.

– Iglesia de San Lorenzo

Esta iglesia parroquial está fechada en el siglo XVI y cuenta con un tesoro en su interior. Se trata de un órgano barroco restaurado, que todavía sigue sonando.  Un auténtico monumento dentro del monumento que es el propio edificio.
Si observas por fuera, destaca sobre todo la torre del campanario, con 30 metros de altura y en una de las caras tiene grabado el escudo de Ponce de León y la fecha en la que se construyó la iglesia.

– Casa de las muñecas

La Casa de las Muñecas de Garganta la Olla es un edificio peculiar por varios motivos. El primero es el color de la fachada, de un intenso azul, y otro son las muñecas que hay talladas en las piedras y la cerradura de la puerta principal.
Estos detalles indican el uso que tenía el edificio cuando lo mandó construir el propio Emperador Carlos V: el de prostíbulo. Por el balcón de madera se asomaban las chicas, y lo frecuentaba el séquito del emperador.

– Barrio la Huerta y Casa de la Seda

Conocido por la zona como el barrio judío, te puedes hacer una idea de quién ocupó esta zona en sus orígenes, aunque al parecer en esta población los judíos no estuvieron separados del resto, como ocurrió en el siglo XV durante el reinado de los Reyes Católicos.
También son dignos de destacar los soportales de madera y la arquitectura tradicional de la Vera. En el número 13 se encuentra la que fuera residencia de verano de los Duques de Alba, que a finales del XVIII se usó como almacén de distribución y venta de sedas. De ahí que se la denomine la Casa de la Seda.

– Museo de la Inquisición

Utilizado como tribunal inquisidor desde el siglo XVII hasta mediados del XIX, no solo alberga objetos de tortura como el potro o el garrote vil, un calabozo y el balcón donde colgaban al “hereje”. También se pueden ver utensilios cotidianos de la Vera, como una cocina con las herramientas usadas en la Comarca para la matanza del cerdo.

– Otros lugares de interés en Garganta la Olla

Además de estos sitios, en Garganta la Olla hay mucho más que ver, como la Casa de Postas, usado como posada en la época imperial, o la Casa Carvajal donde nació Pedro de Carvajal, Virrey de Nápoles.
También puedes disfrutar de rutas por los alrededores para descubrir gargantas y muchos otros tesoros naturales.

Cómo llegar a Garganta la Olla desde Las Cabañas de la Vera

Si te alojas en nuestras casas rurales de Aldeanueva de la Vera, Garganta la Olla está a 20 minutos en coche, así que puedes hacer una visita sin problema. Solo tienes que dirigirte hacia Cuacos de Yuste por la EX-203 y después seguir por la EX-391, dejando a un lado el Monasterio de Yuste hasta llegar a la localidad.
Tras el viaje, podrás regresar y descansar en las Cabañas de la Vera para preparar una nueva excursión a otro punto de la Comarca.

Deja un comentario

Abrir chat
1
Hola! ¿Te puedo ayudar?