Disfruta de Guijo de Santa Bárbara y sus extraordinarias rutas

Rutas a pie por el Guijo de Santa bárbara en la Vera

Seguimos disfrutando de darte a conocer rincones de la Vera y sus pueblos cercanos a la Sierra de Gredos. Esta vez nos acercamos a Guijo de Santa Barbara, la población más alta de la comarca y un lugar donde puedes disfrutar de rutas espectaculares.

Qué visitar en Guijo de Santa Bárbara

Aunque se trata de una pequeña población, el Guijo tiene algunos monumentos que no puedes dejar de visitar.
Algunos de estos lugares son la plaza de toros, patrimonio del que están muy orgullosos los habitantes de la zona, la era del trillo donde se llevaban los cereales para separar el grano de la paja o el lavadero público en el que las mujeres se reunían y que se encuentra en perfecto estado de conservación.
Tampoco puedes dejar de visitar edificios religiosos como la Iglesia de Nuestra Señora del Socorro, las casas típicas o las fuentes, ejemplos de arquitectura tradicional.

Las rutas más conocidas

El mayor atractivo de Guijo de Santa Bárbara, aparte de su tranquilidad y sus rincones, son las extraordinarias rutas que se pueden realizar desde allí. Un legado natural que la ha hecho merecedora de formar parte de la Red Natura 2000 de zonas europeas con alto valor.
Algunas de las rutas son muy conocidas y apreciadas por los amantes del senderismo:

  • La Ruta al Charco del Trabuquete, que recorre la Garganta Jaranda, una de las más bonitas que tiene la Vera, aunque no la única.
  • Ruta a la Ermita de Nuestra Señora de las Nieves, que sube por encima de los 1500 metros y donde puedes encontrar varias fuentes repartidas por todo el recorrido hasta llegar al refugio.
    Estas dos rutas son bastante fáciles y puede hacerlas cualquiera. Si quieres algo más intenso, puedes hacer la ruta a la Portilla Jaranda, bastante pedregosa pero muy bien señalizada. O hacer la ruta de subida al Estecito, un pico de más de 2250 metros de altura que se adentra en la Sierra de Gredos para volver a Guijo de Santa Bárbara en un recorrido circular.

Los famosos licores del Guijo

Otro de los atractivos de esta población son los conocidos licores artesanos, sobre todo el licor de Gloria, que los vecinos de Guijo llevan siglos elaborando y que hoy se puede encontrar tanto si vienes de visita como en muchas tiendas gourmet especializadas. Aunque nada como probarlo allí mismo después de haber recorrido alguna de sus rutas.

Cómo llegar a Guijo desde las Cabañas de la Vera

Guijo de Santa Bárbara está a menos de 15 minutos en coche desde nuestras casas rurales en Cáceres:

  • Desde las Cabañas de la Vera, toma la EX-203 como si fueras a Jarandilla.
  • Sigue el desvío a la carretera de Guijo de Santa Bárbara, un recorrido que te lleva hasta la localidad.
  • También puedes seguir hasta Jarandilla y luego por la CC-77 en un recorrido algo más largo y a menos altitud.
    En cualquier caso llegarás a la localidad y podrás disfrutar de sus rutas, paisajes y vistas. Cuando termines te estaremos esperando para que puedas descansar tras un día intenso y preparar nuevas aventuras.

Deja un comentario

Abrir chat
1
Hola! ¿Te puedo ayudar?