El turismo rural y sus beneficios para la salud mental

Turismo rural beneficios para la salud mental

El turismo rural y sus beneficios para la salud mental

El ritmo de vida al que todos, o casi todos, estamos sometidos hace que muchas veces sintamos que nuestra mente no puede más. El estrés y los nervios juegan a menudo muy malas pasadas, y es muy importante desconectar para recuperar las fuerzas, tanto a nivel físico como mental.
En este artículo queremos centrarnos en lo emocional, destacando los beneficios para la salud mental que tiene hacer turismo rural en un entorno como el de las Cabañas de la Vera.

El entorno rural te aleja del estrés

No hay duda de que una de las cosas que más nos cargan la mente es el estrés del día a día. El turismo rural es lo mejor para alejarte de la rutina y pasar unos días desconectado de verdad. Aquí parece que el tiempo no es algo a tener en cuenta, lo que importa de verdad es que disfrutes de cosas sencillas como caminar por el bosque, descubrir rincones o tumbarte a mirar las estrellas.

Potencia la mentalidad positiva

Un entorno como el de la comarca de la Vera, repleto de espacios naturales y zonas de agua como las gargantas y arroyos, invita a hacer ejercicio y aumentar la actividad física, lo que tiene efectos directos en el pensamiento positivo. El cerebro produce endorfinas, que te hacen sentir bien y te animan a seguir haciendo cosas

Mejora tu autoestima

Atreverte a hacer cosas diferentes, como participar en actividades de aventura o pararte a admirar el paisaje desde un mirador, te hace sentir bien contigo por haberte animado a dar el paso. Esta mejora de la autoestima te lleva a explorar tu potencial y ayuda a tener una mejor salud mental.

Conectas con la naturaleza

El turismo rural te lleva por espacios de gran riqueza natural, lugares que conservan todo su encanto desde hace mucho tiempo. Aunque nos hemos acostumbrado a vivir en ciudades, lo cierto es que nuestra mente nos pide pasar tiempo en este tipo de espacios porque es donde nos sentimos bien de verdad. Por eso, cuando participamos en actividades como montar en bicicleta por algún sendero, regresamos con las pilas cargadas, como si el cuerpo y la mente hubieran recibido la energía que han ido perdiendo con el paso del tiempo.

Ejercitas tu mente

Uno de los principales problemas de salud mental es que al hacer siempre lo mismo todo se vuelve monótono y rutinario, por lo que se pierde el interés y pueden aparecer diversos trastornos. El turismo rural hace que tu mente trabaje porque tiene que adaptarse a escenarios, sabores, aromas y sensaciones diferentes a los que conoce, ampliando sus horizontes y ayudando a tu cerebro a activarse.

Ven a nuestras cabañas y descubre más beneficios

La verdad es que no tienes que llegar al límite para decidirte a hacer una escapada rural. Pero si sientes que necesitas escapar porque tu cabeza está a punto de explotar, en nuestras casas rurales en Cáceres tienes un refugio donde desconectar de verdad, descubriendo estos y otros beneficios para la salud mental del turismo rural. ¡Te esperamos!

Deja un comentario

Abrir chat
1
Hola! ¿Te puedo ayudar?