Extremadura es teatro

Extremadura teatro

Extremadura es teatro,

En Extremadura se puede disfrutar de una completa oferta cultural, como lo demuestran la cantidad de monumentos y rincones históricos que se conservan. Pero hay mucho más, como el teatro del que se puede disfrutar casi en cualquier momento y lugar.

En las Cabañas de la Vera somos grandes amantes de la cultura y el teatro, así que hemos querido dedicar este artículo a algunos de los eventos teatrales que puedes encontrar repartidos por toda nuestra Comunidad Autónoma. Algunos de ellos son conocidos en todo el mundo.

Teatro en la Vera

Muy cerca de nuestras casas rurales se pueden disfrutar representaciones teatrales como el Festival de Titiriteros y Trotamundos, el mes de abril. También la recreación histórica de la vida en el barrio judío y algunas obras inspiradas en la época en la que se expulsó a los hebreos de Extremadura, durante el mes de julio. Todo ello tiene lugar en la localidad de Hervás.

En Jarandilla de la Vera, junto a otras localidades como Talayuela o Navalmoral, tiene lugar en mayo el festival Nosolocirco, con actuaciones y pasacalles a cargo de compañías de alto nivel, tanto de circo como de teatro.

Festival de Teatro Clásico de Cáceres

Cáceres celebra en junio y julio su festival de teatro, con representaciones, rutas teatralizadas y otras actividades que giran en torno al casco antiguo de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Alcántara y su Festival de Teatro Clásico

En la localidad de Alcántara se celebra cada agosto uno de los festivales más reconocidos a nivel nacional por el programa y el marco en el que tienen lugar. El entorno que ofrecen el Conventual de San Benito y la Galería de Carlos V hacen que todos los años acudan cientos de aficionados para disfrutar de alguna de las obras que se representan.

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Cuando llega el verano, Mérida se viste de gala para celebrar uno de los festivales de teatro más conocidos del mundo. En el milenario teatro romano, que forma parte del Patrimonio Mundial de esta ciudad, se representan obras clásicas en las que participan figuras muy conocidas de la escena.

Además del escenario principal, el festival emeritense se ha ido extendiendo. Primero por otros lugares como el Templo de Diana, además de localidades como Medellín, Cáparra o Casas de Reina, que representan obras en sus teatros romanos como parte de la agenda del festival de Mérida.

Una completa red de teatros

Estos son solo unos cuantos ejemplos de lo ligado que está el teatro a Extremadura. Hay mucho más, y en casi cualquier localidad se puede encontrar una programación cultural con obras de todo tipo. De hecho, hay una red de teatros a la que pertenecen tanto los que hemos mencionado como muchos otros espacios repartidos por nuestra tierra.

Si además de disfrutar de la naturaleza, la historia y el entorno que ofrece la comarca de la Vera te gusta el teatro, tienes una completa oferta a tu disposición. ¡Se levanta el telón!

Deja un comentario

Abrir chat
1
Hola! ¿Te puedo ayudar?