
Fuentes de Aldeanueva de la Vera
Una de las características de Aldeanueva de la Vera es que está rodeada de agua por todas partes, como bien se puede apreciar si te acercas a nuestras casas rurales y sales a dar un paseo. Gargantas, arroyos y fuentes recorren la localidad y sus alrededores, haciendo que brote la vida.
Por eso, en este post hemos querido dar un homenaje al agua haciendo un recorrido por las fuentes de Aldeanueva, algunas de ellas muy famosas por ciertas características.
Ruta por las fuentes de Aldeanueva de la Vera
Hemos seleccionado un total de 9 fuentes emblemáticas para visitar. El recorrido no está ordenado de forma estricta, y puedes cambiarlo o dirigirte a otro punto si te apetece. ¡Lo importante es disfrutar de la experiencia!
– Fuente de los Ocho Caños, la más caudalosa de la Comarca de la Vera

La primera fuente que destacamos es una de las más conocidas por ser de la que mana más agua de toda la comarca. Es la que más caños tiene, y se cree que debido a su caudal pudo ser el lugar en el que se asentaron los primeros pobladores de lo que hoy es Aldeanueva.
Se cuenta que era la fuente preferida por las mozas para ir a por agua, en parte porque también era el lugar en el que los enamorados tenían sus encuentros.
– Fuente de San Miguel

Situada en la Plaza de San Miguel, la fuente actual tiene el año 1899 como su inauguración, aunque algunas de sus piezas son más antiguas, por lo que llevas bastante más tiempo allí. Su tamaño y ubicación permitían que varios caballos pudieran ir a beber a la vez y que sus jinetes no tuvieran que esperar demasiado tiempo.
– Fuente del Boticario

Esta fuente parece ser de la Edad Media por los símbolos y la inscripción que hay en ella. Encima del caño actual hay una cruz, a un lado de esta una calavera y al otro lo que parece ser otro cráneo. Se cree que pudo tener dos caños en cada calavera de los que manaba el agua.
Hoy no está en su emplazamiento original, sino en la calle de la Renta, porque al parecer asesinaron a una niña que fue a recoger agua de esta fuente en las afueras, donde se encontraba antes.
– Fuente del Peral

A solo 400 metros de nuestras cabañas se encuentra esta fuente, que puede ser un buen punto de partida si quieres hacer la ruta completa de una a otra y desde hace mucho tiempo su agua se ha considerado medicinal.
– Fuente de la Callejuela

Esta fuente no tiene apenas agua y nadie suele beber de ella, aunque su forma circular y su emplazamiento pueden merecer la visita.
– Fuente de la plaza San Antón o de los 4 alcaldes

En la plaza de San Antón está esta fuente, que no tiene pilón porque cuando se construyó los animales ya no Iban a beber. Se la conoce como la fuente de los 4 alcaldes porque al principio, cada alcalde nuevo la cambiaba.
– Fuente de la Plaza de Toros

Si buscas la plaza de toros en Aldeanueva de la Vera, no encontrarás lo que te esperas. En lugar de un coso verás una plaza, y en una de las esquinas de la parte baja está la fuente de los toros o de la Plaza de Toros, donde se llevaban los toros a beber. Su inscripción indica que se construyó en 1939.
– Fuente La Fontanita

Se encuentra muy próxima a la de la plaza de toros, dicha fuente también posee agua medicinal, de hecho, muchas personas beben de su agua.
– Fuente Las Nogaleas

Justo al lado del puente los Molinos en la garganta San Gregorio, en un entorno privilegiado. Hay un dicho popular que dice, quien bebe de esta fuente, sufre algún problema psíquico.
Una interesante visita por las fuentes de Aldeanueva de la Vera
¿Qué te parece la ruta de las fuentes de Aldeanueva de la Vera? Es una buena forma de descubrir otros de los muchos encantos que tiene nuestra tierra.