
Garganta de alardos en Madrigal de la Vera
La Vera está repleta de rincones naturales de una belleza excepcional, a los que se puede llegar a través de las muchas rutas de senderismo que hay repartidas por toda la comarca. Ya hemos hablado de varias de ellas, y en esta ocasión volvemos a ponernos la mochila al hombro para disfrutar de una nueva aventura: una ruta hasta la Garganta de Alardos.
Antes de empezar queremos decirte que es un recorrido algo exigente y largo, así que vamos a explicarte cómo llegar de dos formas diferentes para que elijas la que prefieras.
Así es la Garganta de Alardos

La Garganta de Alardos es un conjunto de piscinas naturales, un paraje natural con varios charcos ideales para el baño, sobre todo durante el verano. Algunas de las zonas más conocidas son los Maquis, el Negro, la Piscina o el Puente Viejo. La imagen del puente medieval por encima de la Garganta de Alardos es una de las más representativas de la Comarca de la Vera.
Desde las Cabañas de la Vera hasta la Garganta de Alardos
El camino desde nuestras casas rurales en Cáceres tiene una duración de alrededor de 8 horas y media, con una altitud máxima de 675 metros. Se trata de un recorrido siguiendo la EX-203 pasando por las localidades de Jarandilla, Losar, Robledillo, Viandar, Villanueva y Madrigal de la Vera. Una vez que llegas a Madrigal sigues el camino que bordea la frontera natural entre Extremadura y Castilla y León. Por ahí sube hasta llegar a la Garganta de Alardos.
Un recorrido más corto hasta la Garganta

Si no tienes la experiencia necesaria para hacer una ruta tan larga, puedes acercarte en coche hasta Madrigal. Una vez allí, camina hasta la piscina natural y sube pasando por el charco el Cardenillo y el charco Negro. Continúa caminando un poco y llegarás hasta la garganta.
Este recorrido es bastante más suave y lo puede hacer casi todo el mundo sin dificultad. Una vez allí, puedes elegir entre seguir caminando y recorrer toda la garganta o disfrutar de un día tranquilo en plena naturaleza.
Preparativos para la ruta
Antes de ponerte en marcha, es muy importante prepararse bien. Asegúrate de llevar ropa y calzado cómodo, suficiente agua para mantenerte hidratado y algo de comida para reponer fuerzas. También es recomendable llevar protección solar, porque la exposición a los rayos ultravioleta pueden causar daños en cualquier época del año, aunque en verano son más peligrosos.
Disfrutando del paisaje y la tranquilidad

Durante el recorrido que lleva a la Garganta de Alardos, podrás disfrutar de unos impresionantes paisajes y vistas como la majestuosidad de la Sierra de Gredos o los bosques y senderos por los que descubrir la riqueza natural que tiene nuestra comarca. Una vez allí, podrás relajarte y descansar en un montón de sitios tranquilos, bañarte y refrescarte los días más calurosos y vivir una bonita experiencia.
Una vez terminada la aventura, podrás regresar a las cabañas, donde preparar la experiencia del día siguiente, que puedes encontrar entre las muchas opciones que tenemos en nuestro blog.