
Historia de Talavera la Vieja
No nos cansamos de decir que en la Comarca de la Vera la historia nos rodea por todos lados. Desde hace siglos por aquí se han desarrollado episodios muy interesantes, ligados en muchas ocasiones a determinados lugares.
En este artículo queremos recordar una de esas ciudades que hoy no están, pero que siguen teniendo una importante presencia en Extremadura. Su historia es algo parecida a la de Granadilla, pero en este caso sí que hablamos de un pueblo sumergido. Nos referimos a Talavera la Vieja. Veamos algunos aspectos interesantes de esta población que descansa bajos las aguas de Valdecañas.
Augustobriga, ciudad romana
Talavera la Vieja se corresponde con la ciudad romana de Augustobriga, a medio camino entre Mérida (Emérita Augusta) y Talavera de la Reina (Caesarobriga). Durante mucho tiempo se puso en duda que fuera esta la ciudad romana, hasta que se descubrió una inscripción que relacionaba sin lugar a dudas la antigua ciudad con el pueblo de Talavera la Vieja.
Es interesante destacar que el único pórtico romano de la Curia que se conserva en la actualidad procede de esta ciudad. Hoy se encuentra al lado de la EX-118, ya que se salvó de la inundación trasladando las piedras y reubicándolas en el lugar en el que se encuentran ahora. Este monumento histórico es más conocido como “los mármoles”.
El embalse de Valdecañas y la inundación de Talavera la Vieja
Durante la Edad Media, la antigua ciudad de Augustobriga dio paso a Talavera la Vieja, llamada así por ser la que mayor cantidad de monumentos antiguos tenía.
Sin embargo, los planes para construir embalses hicieron que muchas ciudades entraran en los planes de inundación de áreas pobladas, obligando a reubicar a los habitantes a otros sitios. Esto es lo que ocurrió en Talavera la Vieja, que quedó anegada en 1963 cuando la construcción del embalse de Valdecañas, cuyo objetivo era el de dar apoyo a una central hidroeléctrica en el río Tajo, quedó terminada.
Cuando hay sequía y el embalse baja de nivel, se pueden observar algunas de las edificaciones de lo que antaño fue la ciudad, aunque se trata casi todo de ruinas y escombros.
¿Quieres visitar Talavera la Vieja desde Cabañas de la Vera?
Si vienes a pasar unos días en nuestras casas rurales en Cáceres, tal vez tengas ganas de visitar Talavera la Vieja. En este caso, antes de organizar el viaje tendrás que comprobar el estado del pantano de Valdecañas, y ver si la orilla permite que puedas recorrer las ruinas.
Para llegar a Talavera la Vieja desde las Cabañas de la Vera, Dirígete a Jarandilla de la Vera por la EX-119 y sigue hasta la antigua N-V que cruza Navalmoral de la Mata. Después, sigue la EX-118 en dirección Peraleda y sigue adelante. Al pasar por una de las mangas del embalse encontrarás el pórtico del que hemos hablado antes y sigue tu camino hasta Bohonal de Ibor. Pasada la piscina municipal desvíate por la EX-387 y más adelante encontrarás un desvío que pone “Finca los Ángeles”. Es un camino privado, de modo que tal vez no esté abierto, pero casi nunca tendrás problemas para llegar hasta la orilla del pantano, donde llegarás hasta Talavera la Vieja.