Jarramplas, la colorida fiesta invernal

Jarramplas

Como ya comentamos en nuestro post sobre la Comarca de la Vera en enero, el primer mes del año esconde una buena cantidad de sorpresas para disfrutar. Y también sucede algo parecido en los alrededores, donde varios pueblos celebran fiestas. De una de esas fiestas queremos hablar en este post.
En la localidad de Piornal, a unos 30 minutos en coche de nuestras cabañas, cada 19 y 20 de enero se celebra una fiesta que ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Esta población del Valle el Jerte se prepara cada Enero para acoger a los cada vez más curiosos que vienen a disfrutar de la curiosa celebración.

¿Quién es Jarramplas?

Jarramplas valle del jerte

Según cuenta la versión oficial más aceptada, Jarramplas es un ladrón de ganado al que sorprenden los vecinos, y como castigo le tiran verduras y hortalizas. Hace tiempo, lo normal era arrojar patatas, aunque hoy se han cambiado por nabos.
No se sabe si la historia de Jarramplas tiene un origen real, es decir, si alguna vez algún ladrón de ganado sorprendido por los piornalegos al que persiguieron por todo el pueblo tirando todo tipo de verduras. Hoy se toma como un símbolo de todo lo que se odia, todo lo malo, al que se vence con la fuerza del grupo unido.

Jarramplas hoy

Jarrampla

Aunque se trate de la encarnación de todo lo malo, en la actualidad Jarramplas se ha convertido en una especie de héroe, porque la persona que encarna esta figura se sacrifica para soportar el castigo de todo el pueblo. Tras la “paliza”, al final es perdonado y vuelve entre vítores y aplausos.
Aunque puede parecer algo duro, muchos vecinos aspiran a encarnar a Jarramplas. De hecho, las listas de espera para ser el próximo son bastante largas, y cuando alguien lo consigue se prepara todo el año para hacerlo lo mejor posible.

El atuendo del Jarramplas es muy colorido, con una máscara que cubre toda la cabeza coronada por dos grandes cuernos. Además, debido a que cada año el número de impactos que recibe es cada vez mayor, debajo de la ropa se coloca una armadura ligera, de fibra de carbono o de vidrio, para que los golpes no causen daños.
La fiesta de Jarramplas está integrada en la festividad de San Sebastián, y de hecho este personaje se hace ver en el interior de la iglesia durante la misa en honor del santo, para terminar tocando el tambor como final de esta actividad.

¿Quieres vivir la fiesta del Jarramplas?

Si quieres disfrutar este año de la colorida fiesta del Jarramplas, haz tu reserva en las Cabañas de la Vera antes del día 19 de enero. Así podrás acercarte y vivir la emoción de este acontecimiento que atrae cada año a más curiosos, con ganas de participar en una de las actividades invernales más famosas de Extremadura.
Además, si te quedas unos días más o vienes antes, podrás disfrutar de muchas otras actividades para desconectar y empezar el año lo mejor posible, como dar un paseo por el bosque o asomarte a alguno de los miradores para observar el paisaje de la Vera en invierno.

Deja un comentario

Abrir chat
1
Hola! ¿Te puedo ayudar?