La berrea del ciervo, un espectáculo natural único

Berrea del Ciervo en Monfrague

La llegada de las primeras lluvias y el descenso de las temperaturas marcan el inicio de una época muy especial en los bosques extremeños. Un fenómeno que se da en los meses de septiembre y octubre, dependiendo de cómo se comporte el año climatológico.
Nos estamos refiriendo a la berrea del ciervo, un espectáculo que los amantes de la naturaleza no se pueden perder, y que en las Cabañas de la Vera consideramos uno de los principales atractivos del otoño en nuestra tierra.

Las primeras lluvias y la berrea

El final del verano y las altas temperaturas hace que los ciervos comiencen a reproducirse, y para eso los machos tienen que demostrar su potencial como ejemplares superiores. Para ello emiten un sonido muy particular que se escucha a varios kilómetros de distancia, además de enfrentarse a otros machos en batallas en las que luchan chocando sus cuernos. Los ejemplares que consigan mayores victorias serán los que consigan más parejas con las que aparearse.

El sonido de los cuernos golpeando también se escucha a bastante distancia, en parte porque los ciervos se enfrentan en espacios abiertos junto a las arboledas, aunque lo más impresionante es observar en directo las batallas.

¿Dónde observar la berrea del ciervo en Extremadura?

En Extremadura existen varios espacios a los que acudir para observar este espectáculo de la naturaleza, aunque si hay un lugar conocido por la berrea es Monfragüe, ya que el Parque Nacional cuenta con miles de ejemplares repartidos por toda la zona.
No obstante, hay otros puntos en los que también se puede asistir a la berrea del ciervo. Allí donde haya algún ejemplar, se puede llegar a escuchar el sonido gutural y el choque de cuernos de los machos.

El mejor momento del día para disfrutarlo

La mejor hora para observar y escuchar la berrea es al caer la tarde, y en especial si está nublado o lloviznando. Por eso, si organizas alguna excursión para disfrutar el espectáculo puede ser necesario llevar algo de ropa de abrigo o un impermeable, igual que cuando preparas rutas de senderismo.

También es fundamental tener paciencia y quedarte quieto esperando desde algún punto en el que puedas visualizar algún espacio abierto en el bosque. Si lo haces así, verás a los machos saliendo, bramando y cuando aparezca otro macho observar cómo se alzan para poner a prueba su fuerza cuerno contra cuerno.

¿Cuándo se puede disfrutar la berrea en Extremadura en 2022?

Como hemos comentado antes, la época de la berrea no tiene una fecha concreta, sino que está condicionada a la climatología. A mediados de septiembre de 2022 se ha notado una bajada de temperaturas y las primeras lluvias, por lo que es posible comenzar a observar a los ciervos hasta octubre, y un poco después comenzarán los gamos, que se conoce como la ronca, en espacios más limitados pero igual de asombrosos.

Si vienes a alojarte en nuestras casas rurales en Cáceres durante los meses de septiembre y octubre, pregúntanos y te diremos cómo y cuándo asistir a este espectáculo natural.

Deja un comentario

Abrir chat
1
Hola! ¿Te puedo ayudar?