La mejor leña para nuestras chimeneas en las Cabañas de la Vera

La mejor leña para nuestras chimeneas en las cabañas de la Vera

La mejor leña para nuestras chimeneas en las Cabañas de la Vera

Hace un par de años publicamos un artículo hablando de lo genial que es venir en invierno a pasar un fin de semana en nuestras casas rurales. Y uno de los atractivos que hacen tan especial la estancia es pasar un buen rato frente a una de nuestras cabañas con chimenea.

Hoy queremos responder a una de las preguntas que nos hacen nuestros huéspedes: ¿qué leña se utiliza para alimentar el fuego de nuestras chimeneas?

En las Cabañas de la Vera aprovechamos la leña que se puede encontrar en nuestra tierra, que tiene muy buenas características. Sobre todo usamos tres tipos de leña

Leña de roble

La mejor leña de roble para nuestras chimeneas en las cabañas de la vera

El roble es uno de los árboles autóctonos de la comarca, y su madera es muy buena para chimeneas porque es dura y tiene un gran poder calorífico. Esto significa que dura mucho tiempo encendida, y que emite mucho calor cuando se enciende.

Además, es una leña que soporta muy bien la humedad, de modo que se puede almacenar con cierta facilidad incluso al aire libre, aunque siempre tratamos de tenerla guardada en una leñera a cubierto.

Otro detalle por el que nos encanta la leña de roble es porque las brasas duran mucho tiempo, de modo que incluso cuando parece que no queda nada, solo hay que avivar un poco la chimenea para ver que sigue produciendo calor.

Leña de olivo

La mejor leña de olivo para nuestras chimeneas en las cabañas de la Vera

La leña de olivo también es una de las mejores porque tiene una llama fuerte, por lo que en muchos sitios de la Vera se utiliza con frecuencia para estufas y barbacoas.

La leña de olivo comparte con la de roble una gran dureza, lo que significa que tiene una estupenda resistencia y que dura mucho tiempo en la chimenea generando calor.

Otro detalle interesante sobre esta leña es que su precio es asequible. Aunque no es determinante en nuestras casas rurales en Cáceres porque lo que más nos importa es que te sientas a gusto durante tu estancia, al tener unas propiedades tan buenas para el fuego nos gusta contar con una buena carga de leña de olivo con la que alimentar las chimeneas. Si se nos acaba la de roble, ponemos a trabajar los fuegos con esta madera.

Leña de cerezo, delicada y aromática

Por último, en nuestras cabañas usamos leña de cerezo para la chimenea por dos razones. La primera es que está presente en nuestro entorno, por lo que al podar los cerezos se puede encontrar con bastante facilidad. Por otro, debido a que al arder produce un agradable aroma y tiene una buena duración.

Un detalle es que al arder, la leña de cerezo puede saltar, de modo que es importante que no haya nada cerca que pudiera arder con facilidad. Por lo demás, observar el fuego ardiendo es todo un espectáculo.

Ven a disfrutar de sentarte junto a la chimenea en nuestras cabañas

Como ves, tenemos claro cuáles son los mejores tipos de leña para disfrutar de un invierno espectacular en la Comarca de la Vera. Solo falta que hagas tu reserva y vengas a vivir la magia de esta estación del año en nuestra tierra.

Deja un comentario

Abrir chat
1
Hola! ¿Te puedo ayudar?