
La Comarca de la Vera en Cáceres es una tierra repleta de historia, con muchos personajes ilustres salidos de sus pueblos y episodios ocurridos en la zona. Pero como ocurre con los sitios en los que han pasado muchas cosas, también hay leyendas que se cuentan boca a boca desde hace siglos. Una de las más famosas, si no la más conocida, es la historia de la Serrana de la Vera, de la que queremos hablar en este artículo.
La leyenda de la Serrana de la Vera en Garganta la Olla Cáceres
Hay distintas versiones de esta leyenda, aunque todas sitúan a la Serrana en una cueva cerca de Garganta la Olla, su localidad de origen. Las historias hablan de una mujer irresistible por su belleza, que se lleva a los hombres a su cueva y les prepara un festín de carne de caza. Ella misma cobra las piezas, porque es muy hábil con el arco y la flecha.
Una vez terminada la cena, la Serrana se acuesta con su víctima y cuando se cansa de hacerlo termina matando a los incautos personajes que han sucumbido a sus encantos porque su objetivo es vengarse de todos los hombres debido a un desengaño.
En otras versiones la Serrana es un personaje místico, que puede cambiar de forma para seducir a los hombres, pero que en realidad es un monstruo que devora a quien se cruza por su camino.
La verdad detrás de la leyenda
Como ocurre con todas las leyendas, la historia suele tener algo de realidad. En este caso se dice que la Serrana podría haber sido Isabel de Carvajal, una familia ilustre de Garganta la Olla y de la que se puede ver la casa familiar.
Al parecer, Isabel estaba prometida con el sobrino del Obispo de Plasencia, pero él cambió de idea y decidió que quería hacer carrera en la iglesia, así que rompió el compromiso a última hora. La familia cayó en desgracia y la chica no pudo con la vergüenza. Dejó la casa y se fue al monte, pero juró que se vengaría de los hombres.
No se puede asegurar que esta historia sea cierta, aunque los vecinos de Garganta la Olla y sus alrededores no tienen duda de que la Serrana de la Vera fue esta joven, de la que se tiene registro en un libro parroquial con fecha de 1560.
Sea como sea, algunos escritores famosos se hicieron eco de la leyenda. Por ejemplo, Lope de Vega habla de ella en varias de sus obras, e incluso hay una que tiene por nombre La Serrana de la Vera, que cuenta la historia con algunas diferencias, como el nombre (en la obra de Lope la Serrana se llama Leonarda).
Como suele ocurrir con este tipo de historias, tiene un final trágico porque al parecer fue capturada y ahorcada por sus crímenes.
La fiesta de la Serrana en Garganta la Olla
En la localidad de Garganta la Olla la Serrana de la Vera tiene mucha presencia. Por ejemplo, hay una estatua que recuerda el origen de este personaje. Además, desde hace unos años se celebra el Día de la Serrana de la Vera la primera semana de agosto, con varios actos inspirados en la época, una representación teatral que cuenta la historia y hasta una ruta senderista el sábado, que sube hasta la cueva donde se asegura que vivió la joven.
Esta es una de las leyendas de la Vera, la más famosa. Pero hay otras, así que seguro que volveremos con nuevos artículos dedicados a los misterios de esta Comarca.
1 comentario en «La Serrana de la Vera en Garganta la Olla»
Este pasado fin de semana nos acercamos
a Garganta de la Olla, al salida de el, en dirección al monasterio de Yuste, pare en el mirador para inmortaliza la villa con mi cámara fotográfica e hice la fotografia de esta estatua, que dias despues unos amigos me pasaron este enlace, al preguntar el origen de esta escultura.