
Las mejores gargantas de la comarca de la Vera
Una de las señas de identidad de la primavera verata es la gran cantidad de agua natural que se acumula en sus gargantas, piscinas naturales y arroyos. Un tesoro que, además de alojar vida, ofrece innumerables zonas de recreo para los amantes de la naturaleza.
En un post anterior ya hablamos acerca de algunas piscinas naturales que puedes visitar en la Vera. Hoy queremos centrarnos en las mejores gargantas de la comarca, donde podrás deleitar tu vista con paisajes extraordinarios, realizar actividades o darte un chapuzón si te apetece.
Garganta Mayor

Comenzamos con una de las gargantas preferidas por los aficionados al barranquismo por tener varios niveles de dificultad. Está ubicada en Garganta la Olla y la componen 3 áreas denominadas “charcos”: la Piletilla de arriba, la de abajo y el Charco de Calderón.
La Garganta Mayor es ideal para pasar un día de descanso, observando el paisaje mientras caminas por los alrededores y escuchando el agua caer. Todo un espectáculo para los sentidos.
Garganta Jaranda

Aunque el inicio de esta garganta es el Guijo de Santa Bárbara, la zona más destacada se encuentra en Jarandilla de la Vera, con zonas de baño para todos los gustos. También puedes hacerte fotos junto al Puente Parral, que forma parte de la ruta de los Puentes de Jarandilla. Incluso puedes llevarte alguna sorpresa al observar cabras montesas desde lejos y un sinfín de cosas más.
Garganta de Cuartos

Una de las mejores gargantas de la Vera debido a su incomparable paisaje. Está cerca de Losar de la Vera y la zona de ocio más importante está bajo el puente medieval. Si te apetece pasar el día y comer por los alrededores, hay varios sitios repartidos por allí en los que degustar platos típios o hacer un alto para tomar algo y seguir disfrutando de la excursión.
Garganta de Alardos

Entre Madrigal y Villanueva de la Vera se encuentra esta garganta, que destaca por contar con un estado de conservación de flora y fauna espectaculares, incluyendo especies protegidas. La fama que tienen los charcos es tan grande que cada uno tiene su propio nombre, además del puente romano que embellece aún más el entorno.
Garganta de la “Desesperá”

El nombre de esta garganta se debe a una trágica historia que muchos dicen que es solo una leyenda. Al parecer, una vecina de la localidad de Arroyomolinos tuvo un desengaño y decidió acabar con su pena tirándose a la garganta. Al margen del triste episodio, esta zona es ideal para pasar un día junto al agua en plena naturaleza.
Garganta San Gregorio

En Aldeanueva, justo al lado de las Cabañas de la Vera, se encuentra esta garganta que nace en la Sierra de Tormantos y sigue hasta la garganta de Yedrón, encajada en un espectacular valle. En ella se puede disfrutar de zonas como la piscina natural o los charcos de las Pulgas, Siete manos y el Teresón.
Alójate en nuestras cabañas y disfruta de las mejores gargantas de la Vera
Estas son solo algunas de las mejores gargantas que puedes encontrar, pero hay muchas otras, como la garganta de Pilas, de Minchones, la de Vadillo o garganta de los Infiernos. Todas están muy cerca de nuestras casas rurales en Cáceres, y las puedes visitar mientras te alojas en una de ellas.
Disfruta del agua y la naturaleza que te ofrece la comarca de la Vera.