Madrigal de la Vera, Extremadura al pie de la Sierra de Gredos

Puente viejo en Madrigal de la Vera
Puente viejo en Madrigal de la Vera

Seguro que recuerdas que el mes pasado dedicamos un artículo a la localidad de Villanueva de la Vera, diciendo que es la primera localidad extremeña desde la Sierra de Gredos. Como bien apuntaron algunos amigos en nuestra cuenta de Instagram este dato no es exacto, porque el primer pueblo de Extremadura si entras por la Sierra de Gredos es Madrigal de la Vera.
Así que hoy vamos a dar el reconocimiento que se merece esta población como la auténtica puerta de entrada desde Castilla y León. Veamos lo que ofrece este lugar, donde la Vera y Gredos se fusionan.

Un paisaje natural de incomparable belleza

Una de las cosas que definen toda la Comarca de la Vera es su entorno natural, ejemplo de equilibrio entre la conservación del medio ambiente y actividades como la agricultura o la ganadería. Madrigal de la Vera no es una excepción, y puedes disfrutar de lugares como la Garganta de Alardos, con sus piscinas naturales y el Puente de Alardos, conocido también como el Puente Romano aunque en realidad se construyó en el siglo XVIII aprovechando las ruinas del auténtico paso de la época romana. Las vistas desde lo alto del puente ofrecen una imagen espectacular.
No importa la época del año en la que visites la zona porque el paisaje siempre te sorprenderá. Las flores de la primavera, el agua fresca de las gargantas en verano, los cambios en los tonos de los huertos y el bosque o las nieves de la Sierra de Gredos invitan a venir a Madrigal en cualquier momento.

El casco antiguo de Madrigal de la Vera

Si la comparamos con otras poblaciones de la Comarca, Madrigal de la Vera no tiene una identidad tan marcada. Aunque esto no significa que no puedas disfrutar de la arquitectura verata típica en zonas como la Plaza Vieja en el casco antiguo. Tanto en la plaza como en los alrededores se ven las típicas casas de piedra y adobe con balcones voladizos de madera, donde sacarse una fotografía para recordar el viaje.
Al estar rodeada de agua, es normal que en Madrigal también haya fuentes típicas, como la Fuente de los Perales o la de los Seis Caños.
En esta población puedes disfrutar de una gastronomía estupenda, como en toda la Comarca de la Vera, con platos tradicionales como el cabrito frito, las migas o las perrunillas. Como no, muchos de los platos tienen entre sus ingredientes el oro rojo de Extremadura, Pimentón de la Vera.

A Madrigal de la Vera desde nuestras casas rurales

Si vienes a alojarte en las Cabañas de la Vera y entras por la Sierra de Gredos, llegarás a Madrigal antes de que nos encuentres. Así que puedes organizar tu visita a la zona y continuar con tu camino para descansar en nuestras casas rurales en Cáceres cuando termines.
La ruta en coche tiene poca pérdida, porque solo tienes que seguir la EX-203 en uno u otro sentido dependiendo de si vienes o vas.
¡Que disfrutes de tu estancia!

Deja un comentario

Abrir chat
1
Hola! ¿Te puedo ayudar?