Mercadillos medievales en la Vera: viaja al pasado

Mercadillos mediavales en la Vera

Uno de los atractivos de la Comarca de la Vera es que en el centro histórico de muchas poblaciones parece que se ha parado el tiempo. Por eso, cuando recorremos sus calles tenemos la sensación de haber viajado siglos atrás.
Aprovechando este marco, en nuestra comarca se celebran mercadillos medievales, en los que la gente va vestida de época, se pueden encontrar productos artesanales e incluso observar o participar en actividades propias de la Edad Media o el Renacimiento.
Caballeros y princesas, batallas épicas y exquisitos manjares son algunas de las cosas que se pueden disfrutar en estos mercadillos, que se celebran año tras año en varias localidades de la Vera.

¿Por qué gustan tanto los mercadillos medievales?

Hay algo en la época medieval que nos encanta a todos. Puede que sea por las historias legendarias de los libros de caballería, porque es una época en la que se descubrieron muchas cosa. O por la idea romántica que se tiene de que cualquier tiempo pasado fue mejor.
La verdad es que, sea por lo que sea, cuando vemos un mercadillo de época nos sentimos como niños. ¿Y a quién no le gusta disfrutar como cuando era pequeño, aunque sea por unas horas?

También son todo un éxito por las actividades que se organizan. En casi todas se pueden ver competiciones de tiro con arco, justas entre caballeros o exhibiciones de cetrería. Para los pequeños de la casa, suele haber una zona con ponis o un mini-zoo con animales de granja.
Además, hay otros atractivos como la música tradicional, los puestos con artesanía o la ambientación, que contribuyen a hacernos sentir que vivimos por un momento en esos siglos pasados que forjaron nuestra historia.

Mercadillos medievales en la Vera

Podemos decir que todas las localidades de la comarca ya celebran su mercadillo medieval. Algunos los combinan con otras actividades y fiestas, como la Ruta del Emperador de Jarandilla de la Vera, que recuerda la época en la que Carlos V llegó a la población. Se celebran pasacalles, actuaciones y un mercadillo que se ha convertido en uno de los platos fuertes del evento.

Otras localidades celebran sus mercadillos de época, como Losar de la Vera, que dedicó una de sus ediciones a la mitología medieval. También hay grandes ciudades cercanas que se han unido a este fenómeno, como Cáceres o Plasencia.
Las fechas de los mercadillos medievales en la Vera varían según la localidad, algo que hace que puedas disfrutar de unos días visitando la comarca y te encuentres con la posibilidad de encontrarte con uno muy cerca de donde te encuentras.

Visita mercadillos medievales desde nuestras casas rurales

En las Cabañas de la Vera nos encanta sentir la magia de nuestra tierra, recorriendo los centros históricos de las poblaciones para sentir su historia. Además, como estamos en pleno corazón de la comarca, puedes alojarte en una de nuestras casas rurales y acercarte a visitar los mercadillos medievales en la Vera. Elige fecha y llámanos para hacer tu reserva.
¡Te esperamos!

Deja un comentario

Abrir chat
1
Hola! ¿Te puedo ayudar?