
A tan solo 300 metros de las cabañas, para los amantes de la Micología podeís disfrutar de un hermoso bosque de robles y castaños ideal para la recogida de setas.
Con la llegada del Otoño la naturaleza se transforma, modifica su color y cambia su piel; las hojas caen poniendo, a nuestros pies, una mullida alfombra. Los aires refrescantes nos trasladan a estados de tranquilidad, paz y sosiego.
Por eso son muchas las personas que eligen esta estación para disfrutar del campo y vivir, en primera persona, este cambio.
Las aún agradables y suaves temperaturas, sobre todo en la Comarca de la Vera , hace que cientos de personas se desplacen hasta zonas rurales para disfrutar, en todo su esplendor del Otoño.
Pasear, observar, estudiar, disfrutar del paisaje, o simplemente, respirar aire puro, son, por si solos, motivos más que suficientes para salir al campo en otoño pero, si quieres complementar tú salida al campo con otras actividades, desde esta página te proponemos una actividad grata, curiosa, original, entretenida y barata.
Micología en la Vera: recogida de Setas.
El mundo de la recogida de setas en la Vera es tan fascinante como inmenso. Se conocen varias especies de hongos y setas diferentes en la Comarca de la Vera.
La Vera, con especies conocidas (amanita caesaria, amanita muscaria, boletus, armillaria mellea etc), unas escasas y de difícil identificación y otras comunes y fácilmente identificables, es una de las zonas más ricas en variedad micológica de España.
Las setas son los frutos de los hongos y se reproducen por esporas. Crecen en pinares, bosques, prados de montaña, caminos, hayedos y otros terrenos húmedos y calidos que no ofrecen dificultad alguna; viven sobre materia orgánica en descomposición, a costa de otros seres vivos o asociados a otros en beneficio mutuo.
Sus propiedades alimenticias son comparables a las de los vegetales; noventa por ciento de agua, ricas en proteínas vegetales, hidratos de carbono, vitaminas, minerales y fibras, a la vez que son pobres en grasas. Se calcula que su valor nutritivo es mayor que el de las legumbres.
Esto, unido a la gran variedad de especies, hace de las setas un alimento completo, preciado y deseado; consumido desde la antigüedad, con la consideración de alimento de los pobres se han convertido en manjares exquisitos dignos del mejor gourmet.
Cocinarlas es fácil y muy variada su preparación: fritas, salteadas, a la parrilla, al horno, escaldadas, rebozadas, en ensalada, como guarnición…e incluso crudas.
Por lo tanto si sientes curiosidad, esta actividad te parece atractiva y quieres que tu día en el campo resulte saludable, en todos los aspectos, apúntate a la recogida de setas, disfrutaras antes (preparando la salida) , durante (en la recogida) y después (en su faceta gastronómica) .
Disfruta de la micología alojándote en las Cabañas de la Vera
Si eres aficionado a la micología, no puedes dejar de venir a alojarte en nuestras cabañas equipadas con todo lo que necesitas para disfrutar de una magnífica jornada.
Solo tienes que llamarnos y reservar tu alojamiento para venir en familia, con un grupo de amigos o para organizar unas jornadas de búsqueda de setas en las que aprender a reconocer las especies.
Alójate en las Cabañas de la Vera y podrás disfrutar de una afición interesante y deliciosa. Reserva una de nuestras casas rurales en Cáceres el próximo otoño y seguro que querrás volver a vivir la experiencia.