Museo Pecharromán, arte y cultura en la Comarca de la Vera

Museo Pecharromán Pasarón

Museo Pecharromán en la Comarca de la Vera

Ya hemos dicho en varias ocasiones que la Vera tiene de todo. Y cuando decimos esto, nos referimos a que en nuestra tierra contamos con espacios para que todo tipo de personas vengan y disfruten.
Hay lugares perfectos para quienes buscan descanso y relajación, otros para los amantes de la aventura, espacios naturales con flora y fauna autóctona, sitios perfectos para hacer fotografías y muchísimo más. La lista de actividades disponibles es casi inagotable, y por supuesto incluye actividades de arte y cultura, como el sitio del que hablaremos en este post.

Nos referimos al Museo Pecharróman, situado en la localidad de Pasarón de la Vera. Ya comentamos algo cuando repasamos el conjunto histórico de esta población. De hecho aparece como uno de los lugares destacados en la visita a Pasarón.

Historia del Museo Pecharromán

La historia del museo comienza su andadura en los años 90 del siglo pasado. Ricardo Pecharromán adquirió una casona del siglo XVI, en la que se conserva el escudo de armas de los Condes de Osorno en la fachada, catalogada como edificio protegido por Patrimonio Nacional.

Al principio, este gran amante y mecenas de las artes ubica su taller creativo y es un edificio de uso particular. Varios años después, algunos amigos le animaron a poner en marcha un museo, tanto para exponer obras como para estudiar las tendencias de las Bellas Artes.
En la actualidad, este edificio acoge el Museo Fundación Pecharrómán, con el objetivo de estudiar e impulsar la obra de creadores vanguardistas.

La colección del museo

El edificio que alberga el museo está formado por 3 plantas en las que se dividen las diferentes exposiciones y el archivo de la colección.
La primera planta al acceder al museo está dedicada a exposiciones temporales, donde se muestran obras de artistas emergentes y otros.La planta principal también rota sus exposiciones, pero lo hace con los fondos del museo que tiene una gran cantidad de obras en sus colecciones, tantas que no se pueden exponer todas a la vez. También hay documentación relacionada con la obra de Pecharromán.En esta planta también hay una biblioteca decorada con muebles de época, en la que se guardan más de 150.000 obras de consulta dedicadas al arte.

La planta superior es el antiguo estudio en el que el artista desarrolló buena parte de su obra, que cuenta con una sala de lectura y también se guardan buena parte de los fondos documentales de la fundación.

Información y horarios

Para llegar al Museo Pecharromán desde nuestras cabañas, tienes que acercarte a Pasarón de la Vera. Se encuentra en la Calle Luis Garzón número 37, a un par de manzanas de la Plaza de España.
El horario es ininterrumpido de 10 de la mañana a 9 de la noche de martes a domingo. Los lunes cierra por descanso.
Si te interesa el arte, o simplemente quieres hacer un alto en el camino para conocer nuevos rincones de la Comarca de la Vera, este es un estupendo sitio para visitar.

Deja un comentario

Abrir chat
1
Hola! ¿Te puedo ayudar?