Observatorio de Aves Arrocampo

A 30  minutos de Las Cabañas de la Vera.Parque Ornitológico Arrocampo de Saucedilla.

La localidad de Saucedilla cuenta con un paraíso ornitológico por descubrir.

 Se trata del El Embalse de Arrocampo, conocido a nivel europeo como zona de atractivo para los amantes de las aves en general.

La principal característica que hace el Embalse de Arrocampo distinto de otros embalses, es el mantenimiento de una gran masa de agua constante , que ha permitido la creación de una humedad con unas características únicas para las Aves acuáticas.

La vegetación del embalse proporciona un hábitat óptimo para poblaciones de aves no abundantes en otros puntos de Extremadura, además, de las lagunas y de los grandes campos de cultivo de regadío que circundan a éstas zonas húmedas.

En Saucedilla, Reserva de la Biosfera, declarada por la UNESCO y Área de Influencia Socioeconómica del Parque Nacional de Monfragüe. Todo ello forma un municipio ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) de la Red Natura 2000, según la Dirección de Aves.

El parque dará acogida tanto a extremeños como a otros visitantes de otras comunidades autónomas, así como a ornitólogos de otros países de Europa, que desde hace ya tiempo, nos demuestran que, Extremadura, es una tierra de “paraísos naturales” .

Ruta 1

Punto de partida: Oficina de Información, situada frente a la piscina municipal, junto al campo de fútbol en Saucedilla. Aquí podrán informaros.

Mirador observatorio nº 1

Dejando la caseta de información a la izquierda, nos adentramos en un camino de tierra pegado al canal y a unos 100 metros veremos el MIRADOR o OBSERVATORIO.

Principales especies: Carniceros y carricerines (Acrocephalus sp), Buscarlas (Locustella luscinoides), Garza Imperial (Ardea purpurea), Avetorillo (Ixobrychus minutus), Garcilla Cangrejera (Ardeola ralloides), Golondrinas (Hirundo rustica y H. Daurica), Aviones (Común y Zapador), Martínes Pescadores (Alcedo atthis), etc…

Mirador observatorio nº 2

Seguimos la ruta durante 1 kilómetro, hasta un cruce de caminos. En él seguiremos de frente, dejando a la derecha una torre eléctrica donde tienen sus nidos las cigüeñas blancas, y llegaremos al MIRADOR OBERVATORIO.

Especies principales: Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus), Avetoro (Botaurus stellaris), Calamones, Fochas, Gallinetas, Rascones, Agachadizas Comunes, Pechiazules, (platalea leucorodia), Pagazas Piconegras, Garza Imperial, etc…

Mirador observatorio nº 3

Regresando al cruce giramos a la derecha, y tras 22 kilómetros de recorrido, llegaremos al MIRADOR OBSERVATORIO.

Especies principales: Fochas, Somormujos, Ánades, Cormoranes Pescadora Europea (pandion halieatus), etc…

Mirador observatorio nº 4

Regresando en dirección al pueblo de Saucedilla, nos encontramos un cruce, sale una carretera asfaltada, que cogeremos hasta incorporarnos a la carretera comarcal. tomando a la derecha y tras 500 metros, llegaremos al MIRADOR OBSERVATORIO.

Principales especies: Martinete (Nycticorax nycticorax), Garza Real (Ardea cinerea) e imperial (A. purpúrea), Garcilla Cangrejera (ardeota ralloides), Garceta Común (Egretta garcetta), Buscarla Unicolor (locustella luscinoides), Bengalí Rojo (Amandava amandava), Polluelas (Género Porzana) Aguiluchos Laguneros, Pájaro Moscón (Remiz pendulinus), etc…

Ruta 2: Cerro alto

Punto de partida: el mismo que en la ruta 1.

Mirador observatorio nº 5

Desde la caseta de información, cogemos la carretera principal , que pasa el pueblo de Saucedilla camino a Casatejada. Antes de salir del pueblo, hay una carretera asfaltada a la izquierda, que cogeremos en dirección a la torre de elevación de agua, donde al girar a la izquierda, podremos ver el MIRADOR OBSERVATORIO tras haber realizado 2,6 kilómetros.heccho

Principales especies: Pechizaul y Escribano Palustre, Garceta Grande, Elanio Común (Elanus caeruleus), Mochuelo Común (Athene noctua), Golondrina Daúrica, etc…

Cómo llegar al observatorio de Arrocampo desde las Cabañas de la Vera

 Desde las casas rurales en Cáceres Cabañas de la Vera puedes visitar el Observatorio de Aves Arrocampo con facilidad. Solo tienes que seguir la EX-203 hasta Jaráiz de la Vera. Una vez allí toma la EX-392 y continúa hasta el desvío por la CC-17.2. Sigue la carretera hasta el final u enlaza con la CC-17.1 rodeando Casatejada. Cruza Saucedila y llegarás al Centro de visitantes del Parque Ornitológico.

Abrir chat
1
Hola! ¿Te puedo ayudar?