
¿Sabes una cosa? En la comarca de la Vera cualquier época del año es perfecta para los deportes de aventura. Solo hay que echar un vistazo a cualquier rincón para darte cuenta de que esta zona es ideal para los amantes de las actividades de naturaleza.
Ya hemos hablado de senderismo, rutas en bicicleta y a caballo. También te hemos comentado algunos de los mejores lugares para hacer barranquismo. Hoy queremos destacar otra actividad emocionante: el piragüismo en la Vera.
Piragüismo para todos los niveles
No importa el nivel de experiencia que tengas, porque en la Vera puedes practicar todo tipo de modalidades de piragüismo:
- Aguas tranquilas. Ideales para quienes se quieren iniciar o les apetece una travesía en la que disfrutar del paisaje mientras paleas.
- Aguas vivas. Descensos que empiezan por aguas en calma y que luego transcurren por rápidos que debes sortear. Aptas para piragüistas con un mínimo de experiencia.
- Aguas bravas. Los tramos más exigentes, pura adrenalina. Recomendado si eres un deportista avanzado.
Cada tramo cuenta con varios kilómetros, en los que se puede contemplar la maravillosa diversidad de especies vegetales y animales que hay en nuestra Comarca.
El RioTietar, perfecto para hacer piragüismo en la Vera
En la parte sur de la Comarca de la Vera se encuentra el río Tietar, que nace en la Sierra de Gredos y pasa por varias provincias hasta desembocar en el Tajo, en el Parque de Monfragüe.
A su paso por la Comarca de la Vera, el Tietar tiene un caudal que permite hacer piragüismo todo el año, por lo que es muy habitual encontrar aficionados a esta actividad disfrutando en cualquier momento.
El Tietar es un hervidero de vida, y practicar piragüismo en la Vera es forma muy emocionante de disfrutar de ella. Una experiencia que engancha, como pueden confirmar muchos que la han probado.
El descenso por el Tietar no tiene nada que envidiar a otros similares y más famosos. Por eso, no es de extrañar que haya muchas agencias especializadas en actividades de aventura que ofrecen la posibilidad de practicar piragüismo en la Vera desde varios puntos.
La actividad tiene una duración que varía entre las 2,5 horas y las 6 horas más o menos, dependiendo del tramo, la dificultad y si se hace una parada a medio camino, que es lo habitual.
Equipamiento para practicar piragüismo en el Tietar
Si quieres disfrutar del descenso del Tietar en la Vera no necesitas una equipación demasiado especial. Solo tienes que llevar ropa y calzado que se pueda mojar y algo para cambiarte cuando acabes. También es recomendable que lleves una gorra para protegerte del sol y crema solar resistente al agua para cubrirte la cara y los brazos.
Si piensas practicar piragüismo por tu cuenta y no con una empresa especializada, también te hará falta un chaleco salvavidas. Si se trata de una actividad organizada, la empresa te lo proporcionará.
Y si quieres hacer fotos, asegúrate de que la cámara es acuática. Y aprovecha solo los momentos más tranquilos para guardar esos bonitos recuerdos de la experiencia.
¿Te atreves a hacer piragüismo en la Vera?