Visitando Robledillo de la Vera

Robledillo de la Vera

Una vez más nos ponemos la mochila al hombro para descubrir rincones de nuestra querida comarca. En este caso visitaremos Robledillo de la Vera, una localidad encantadora, rodeada de naturaleza, con un interesante patrimonio que refleja buena parte de su historia.
Acompáñanos a visitar este pequeño rincón de la Comarca de la Vera, que está muy cerca de nuestras casas rurales en Cáceres.

Historia de Robledillo de la Vera

Los orígenes de esta población se remontan al menos a la época romana, aunque es probable que la zona haya estado poblada antes, pero no se tienen pruebas tangibles. Por tanto, podemos fijar con seguridad el inicio de la historia de Robledillo en la ocupación de la Península Ibérica por parte del Imperio Romano.
Desde entonces, distintos pueblos han dejado su huella en la zona, como los alanos, los godos y los árabes. Aún se pueden encontrar vestigios de la presencia de estas civilizaciones.

No obstante, fue la conquista de Plasencia a manos de Alfonso VIII, en el siglo XII, cuando Robledillo de la Vera y el resto de la comarca se incorporó a Extremadura.
Todo esto, hasta llegar a su historia reciente, ha dejado un patrimonio cultural y arquitectónico que bien merece una visita.

Qué ver en Robledillo de la Vera

Robledillo en la Vera

En Robledillo hay varios lugares interesantes para visitar. Algunos de los más destacados son:

  • La Iglesia de San Miguel, uno de los edificios más emblemáticos de la población, que se remonta al siglo XVI. Destaca el ábside, con una planta en forma de pentágono, y una bóveda estrellada donde se puede observar el escudo del que fuera obispo de Plasencia, Gutierrez de Vargas Carvajal, consejero personal del Emperador Carlos V.
  • Casa-museo de la Beata Sor Matilde Téllez. En este lugar nació la que después fundaría una importante orden religiosa, y en la casa se pueden encontrar objetos personales de ella, junto con información sobre la vida y las obras de la beata. Un interesante recorrido por la historia de uno de los personajes más conocidos de Robledillo.
  • El Coto. Este impresionante robledal destaca por tener un entorno natural muy bien conservado, y en su interior se pueden observar varios robles centenarios. Sin duda, es un rincón de visita obligada para los amantes de la naturaleza gracias a la amplia biodiversidad de la zona. También se pueden disfrutar actividades al aire libre como senderismo, rutas en bicicleta o paseos a caballo.

Además de estos lugares, recorrer las calles de Robledillo te transportan a otros tiempos, con calzadas empedradas y edificios de arquitectura tradicional verata.

Cómo llegar a Robledillo desde las Cabañas de la Vera

Robledillo está a unos 15 minutos de nuestras cabañas, por lo que puedes acercarte y visitarlo cuando vengas a alojarte con nosotros. Dirígete hacia Jarandilla de la Vera por la EX-203, y a la salida toma el desvío por la EX-119. Sigue por esta carretera hasta que veas el desvío en dirección a Robledillo de la Vera, que te llevará por la CC-76 hasta el centro de esta localidad.

Deja un comentario

Abrir chat
1
Hola! ¿Te puedo ayudar?