Ruta de las Jaras en Valverde de la Vera

Como ya hemos comentado en varias ocasiones, nuestra comarca es un paraíso para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Hay tantas rutas y caminos por explorar que cada vez que vienes puedes disfrutar de un recorrido diferente, y en cada uno de ellos observar unos paisajes únicos.
En este post queremos hacer un recorrido por la ruta de las Jaras, en Valverde de la Vera. Una ruta que empieza y termina en la localidad, y que es bastante fácil, con solo un par de puntos con cierta dificultad.

La ruta de las Jaras en Valverde de la Vera

Esta ruta de senderismo es un recorrido circular de poco más de 5 kilómetros, con poco desnivel. Como ocurre con estas rutas que empiezan en una localidad, puedes iniciar tu camino desde cualquier punto, aunque oficialmente se empieza en la Plaza de España. Desde ahí, toma el camino de la calle de la Mimbre y dirígete hacia la ermita del Santo Cristo.
Continúa andando por una pista de cemento y gira a la derecha por el segundo desvío que encuentres, que verás al lado de una casa. El sendero nos lleva hacia un camino empedrado con muros de piedra a los lados. Cuando veas un cruce, continúa avanzando hasta que veas un segundo camino con el que se vuelve a cruzar el sendero, ahí es donde tienes que torcer a la izquierda.

1. El puente de las Jaras

ruta de las jaras valverde

El camino que has tomado va bajando de forma gradual por una zona conocida como el Vínculo, que transcurre entre olivares y frutales hasta llegar a un precioso puente romano conocido como el Puente de las Jaras, que cruza por encima del río Lobos.
En esta zona puedes pararte y observar la imagen que produce la vegetación ribereña. Chopos, alisos y fresnos proporcionan un hogar a aves como el mirlo acuático, la lavandera o el martín pescador, entre otras.

2. El Alcornocal

A partir de este punto, iniciamos una subida en zigzag por un impresionante bosque de alcornoques, el mejor conservado de toda la Comarca de la Vera, en el que se pueden ver incluso algunos árboles centenarios de esta especie.
El camino lleva hasta una pista de tierra, que hay que seguir hacia la izquierda.

3. La fuente del Madroño

Siguiendo el camino llegaremos hasta la fuente del Madroño, conocida con este nombre porque un poco más arriba hay dos grandes madroños a la izquierda, que podrás admirar mientras rellenas la cantimplora en la fuente.
Seguiremos caminando entre los robles hasta un cruce. Allí tomaremos el desvío de la derecha e iremos subiendo por una zona llena de jara, brezo y helechos.

4. El mirador de las Jaras

Al final de la subida llegaremos a uno de los puntos más bonitos del camino. Este mirador ofrece unas vistas fascinantes, al lado de una majada de cabras donde se pueden ver estos animales. Giramos a la izquierda si seguimos unos metros hasta llegar a la fuente de las Jaras, desde la que se puede encontrar una de las mejores estampas de la Sierra de Gredos

5. Vuelta a Valverde

Continuamos por el sendero hasta llegar al cruce que nos llevó al mirador. A partir de ahí, solo hay que seguir el camino a la inversa para volver a Valverde. Un recorrido con poco desnivel y escasa dificultad que, como siempre, dejará en tu retina una gran cantidad de imágenes preciosas.

Deja un comentario

Abrir chat
1
Hola! ¿Te puedo ayudar?