Ruta del Emperador 2013

 Os presento un poquito de la Ruta del Emperador Carlos V que celebrará este fin de semana del 2 de febrero del 2013 su fiesta anual con asistencias de muchos viajeros, siendo la ruta más famosa de Extremadura. La Caminata permite a los senderistas recorrer el antiguo trayecto que unía Jarandilla de la Vera, Aldeanueva de la Vera y Cuacos de Yuste, para finalizar en el Monasterio de Yuste donde pasó sus últimos el gran Emperador.

Se inicia en el Parador de Jarandilla, para dirigirnos hacia el Puente Romano denominado Parral, a través de un sendero de tierra y algo empedrado. Continuamos por el camino, divisando un bosques de robles y Castaños desde donde empezamos a ver la bonita localidad de Aldeanueva de la Vera, un poquito antes pasamos las Cabañas de la Vera en la zona arroyo Cepedas transcurrimos un empedrado romano de gran admiración, muy cerca también podemos refrescarnos en la fuente el Peral, se dice que la utilizó el Emperador para refrescarse con aguas medicinales, una vez en el citado pueblo de Aldeanueva cruzaremos la Garganta San Gregorio, zona de baño en verano, bonito espectáculo, naturaleza viva y remanso de paz .. 

Nos dirigimos hacia Cuacos de Yuste, pasando por el puente del Tejar,la ruta es suave, muy recomendable por su belleza paisajística, agua por doquier para refrescarse , es la Comarca de la vera ( espectáculo inigualable ).jardin-monasterio-de-yuste1

Ya en Cuacos de Yuste nos damos cuenta del porqué Carlos V eligió estas tierras para pasar sus últimos días de morada en el Real Monasterio de Yuste.

Deja un comentario

Abrir chat
1
Hola! ¿Te puedo ayudar?