Entre los días 12 al 14 de febrero del 2016, podrás conocer en primera persona el camino que recorrió el Emperador Carlos V, desde Jarandilla a el Monasterio de Yuste, donde se retiro a pasar sus últimos días de morada.
El día 13 de febrero podrás participar en la XVI edición de la ruta senderista; y el 14 de febrero se celebrara la XII edición de la ruta ecuestre.
Las características de la ruta son:
• Lugar de partida: Parador de turismo Carlos V, en Jarandilla de la Vera
• Lugar de llegada: Monasterio de Yuste, en Cuacos de Yuste
• Distancia: 10 Km. aprox.
• Duración: 3 horas
• Dificultad: Baja
• Estado del firme: Bueno
• Fuentes: 2
• Tipo de recorrido: Lineal
• Emplazamiento: Términos municipales de Jarandilla-Aldeanueva-Cuacos
RUTA DEL EMPERADOR 2016
Dia Actividades:
Viernes 13 de febrero 2016 17:00 En Aldeanueva de la Vera; inauguración del mercado renacentista. En la plaza de S. Anton. Abierto durante todo el fin de semana. Amenizado por el grupo folclórico “Las Nogaleas”.
17.00 horas. En Jarandilla de la Vera; inauguración del mercado renacentista. Abierto durante todo el fin de semana.
Sabado 14 de febrero 2016 08:00 En las inmediaciones del Parador y en la parada de autobuses de Cuacos; apertura de los puestos de venta del “Pasaporte Carolino”.
MAÑANA
09:00 horas. En el Auditorio abierto de Jarandilla de la Vera, desayuno con chocolate para los senderistas.
10:00 horas. En el Parador de Jarandilla y en los exteriores del mismo; representación de la salida del Emperador a cargo del colectivo teatral de la Vera. ( ” El jubileo” de Collado, ” avanza teatro” de Jaraiz”, “en tablas” de Jarandilla; “los perdonaos” de Cuacos de Yuste y “Acebo” del Losar)
10:30 horas. Salida desde Jarandilla de la Vera a través de la Ruta del Emperador.
11:15 horas. Llegada a Aldeanueva de la Vera. Representación a cargo del colectivo teatral de la Vera y vecinos.
12:00 horas. Dulces y salida desde Aldeanueva de la Vera a través de la Ruta del Emperador.
12:45 horas.Llegada a Cuacos de Yuste a la plaza de España. Representación a cargo del grupo teatral de la Vera y vecinos.
13:00 horas. Acto institucional por parte de la Mancomunidad Intermunicipal de la Vera.
13:30 horas. Subida desde Cuacos de Yuste hasta el Real Monasterio de Yuste en autobuses gratuitos.
13:45 horas. Llegada al Real Monasterio de Yuste, Liturgia de la Palabra con Tedeum por la Orden Paulina “San Pablo Primer Eremita” a la Gloria de Dios como Acción de Gracias del Emperador Carlos V, en la iglesia del Real Monasterio con la Coral de Jaraíz de la Vera. Plazas limitadas hasta completar aforo.
14:00 Degustación de migas en la Plaza de España de Cuacos de Yuste para todos los senderistas.
15:00 horas. fin de la ruta.
TARDE:
Cuacos de Yuste
16:00 horas. Actuación del grupo folklórico “las Nogaleas” de Aldeanueva de la Vera y del grupo “chulumi” de villanueva de la Vera.
17:00 En Aldeanueva de la Vera; actuación musical en la plaza San Antón.
18:00 En Jarandilla de la Vera; taller de Caligrafía Antigua para adultos en el Parador. Inscripciones en los teléfono 669803429.
DOMINGO 14 Febrero 2016
09:00 horas.Apertura del puesto de venta del “Pasaporte Carolino” en las inmediaciones del Parador de Jarandilla.
10:00 Chocolate con churros para jinetes y amazonas en el Hogar del Pensionista de Jarandilla de la Vera.
11:00 Salida de Caballos desde Jarandilla, a través de la Ruta del Emperador.
11:45 Llegada a Plaza de los Mártires en Aldeanueva de la Vera. Degustación de dulces típicos y vinos.
12:30 Salida desde Aldeanueva a través de la Ruta del Emperador.
13:10 Llegada a la Plaza de España de Cuacos de Yuste, pasacalles y recibimiento por el Prior de la Orden Paulina “San Pablo Primer Eremita” a la entrada del Real Monasterio.
14:00 Aperitivo para jinetes y amazonas en el recinto de la Cruz Verde de Cuacos de Yuste, en la subida del Monasterio.
15:00 Fin de Ruta y sorteo del viaje a Gante