
La Ruta del Emperador 2017 se celebra el sábado 4 de febrero con salida de Jarandilla hacia Aldeanueva de La Vera, Cuacos y el monasterio de Yuste. Se trata de una ruta sendrista declarada Fiesta de Interés Turístico de Extremadura, en la que participan cientos de caminantes de distintos puntos de España, para recordar el tramo que el emperador Carlos V hizo en 1557, en su retiro a Yuste. Un itinerario de 10 kilómetros desde el castillo de los Condes de Oropesa que acoge el Parador Nacional de Turismo de Jarandilla, al Real Monasterio en el que pasó sus últimos días.
La Ruta del Emperador sale a las 10.30 del Parador de Jarandilla, acompañada por animación y pasacalles y en su llegada a Aldeanueva se hace parada para una representación teatral y para tomar un tentempié con dulces típicos. La llegada a Cuacos de Yuste está prevista para las 12.45 y desde allí se sube al Real Monasterio, donde se celebra misa con música de órgano. Una degustación de migas en la Plaza de España de Cuacos, pone punto final a este recorrido histórico por La Vera, escenario del documental Carlos V, los caminos del Emperador.
Habrá autobuses gratuitos de ida y vuelta desde las 8.00 a las 10.00 y de las 13.30 a las 19.00 en el itinerario Cuacos, Aldeanueva, Jarandilla.
Talleres de caligrafía y caracolas
El 4 de febrero por la tarde hay actuaciones folklóricas en Cuacos, Aldeanueva y Jarandilla, donde además se puede participar en el taller de caligrafía antigua que se imparte a las 18.00 horas, en el Parador. Los interesados tienen que inscribirse en el teléfono 699 803 429, donde también se hacen reserva de plazas para el taller de caracolas de montaña del 5 de febrero a las 12.00.
La Ruta del Emperador es toda una fiesta en la que los vecinos se caracterizan con ropa del siglo XVI para crear ambiente. Hay, además, mercado renacentista desde el 3 de febrero en el auditorio de Jarandilla y en la Plaza de San Antón de Aldeanueva y el día 4 en la Plaza de Cuacos.