Ruta del Emperador Carlos V

Mención a la Ruta del Emperador.

 

 Hacer hoy el último camino que el Emperador Carlos V recorrió para retirarse al Monasterio de Yuste, el 3 de Febrero de 1557, se ha convertido en una de las actividades turísticas más importante entre quienes visitan la Comarca de la Vera. Su gran valor histórico, unido a los formidables paisajes que jalonan el camino y la experiencia cultural que supone visitar los pueblos que recorre el trazado, hace que la Ruta del Emperador sea cada vez más apreciada entre los amantes del senderismo.

Antes de comenzar, acertaremos visitando el Patrimonio Arquitectónico de Jarandilla, centro turístico y cultural de la Comarca, de donde destacaremos la Iglesia de San Agustín, la Iglesia Fortaleza de Nuestra Sra. De la Torre, la Ermita de Nuestra Señora del Sopetrán, la Ermita del Santísimo Cristo del Humilladero, el Puente Romano, la Picota y por fin, el Castillo de los Condes de Oropesa (actual Parador Nacional).
La Ruta parte del Palacio de los Condes de Oropesa, en donde podemos contemplar su cuidadísimo patio de armas y su torre del homenaje. Dejémonos trasportar por la imaginación a aquella lejana tarde de Febrero 1557…
Cogiendo la cuesta de los Carros llegaremos al Puente Parral, sorteando la garganta Jaranda, una vez allí debemos subir por el camino que se abre a la derecha. Pronto empezaremos a ver los cultivos del famoso pimentón verato y atravesaremos robledales y cultivos de tabaco y olivo. Tras sobrepasar el alto de Miraelrío encontraremos Aldeanueva de la Vera, el segundo pueblo de nuestro recorrido.

En Aldeanueva podemos visitar la plaza de los toros rectangular, la Iglesia de San Pedro y su Museo Parroquial, el palacio del Obispo Godoy y nos dejaremos seducir por sus muestras de arquitectura popular muy bien representada en la “ Fuente de los Ocho Caños” desde donde continuaremos camino hacia Cuacos de Yuste.

Buscando la dirección de la carretera , bajaremos por un sendero encachado que nos conduce hasta el puente del Tejar, sobre la garganta los Guachos, donde podremos disfrutar de uno de los enclaves más atractivos del camino.

Pronto accedemos a Cuacos de Yuste, Conjunto Histórico que merece una detenida visita. En la Plaza de Juan de Austria está la casa de Jeromín, el célebre hijo legítimo de Carlos V que tantas glorias dio a España con el nombre oficial de D. Juan de Austria, siempre a las órdenes de su hermanastro el rey Felipe II. También visitaremos su iglesia parroquial, beberemos en sus fuentes y nos perderemos por sus calles cargadas de bello tipismo Verato. No dejemos de visitar la diminuta plaza de la Fuente de los Chorros.

Finalmente llegaremos al Monasterio de Yuste por la acera que acompaña a la carretera. Podremos contemplar el cementerio Alemán, pequeño camposanto de excombatientes de la I y II Guerra Mundial, la Cruz del Humilladero y, por supuesto, disfrutar de la visita al Cenobio y a la casa del Emperador…

Fiesta ruta del Emperador 2016

Actividades ruta del Emperador 2016

 

 

 

Deja un comentario

Abrir chat
1
Hola! ¿Te puedo ayudar?