Ruta del vino en la Vera

ruta del vino en la vera

¿Te gusta el vino? En tal caso, seguro que has odio hablar de los viñedos de la Comarca de la Vera, que se pueden observar cuando caminamos por las rutas senderistas que hay repartidas por toda la zona.
En este post hemos querido rendir un homenaje al vino, el que se sabe que en la Vera se elabora desde la época romana. Aunque su elaboración sufrió un retroceso, y en la actualidad hay pocos sitios en los que las uvas se conviertan en vino en la región, sí que podemos hacer una ruta en la que el vino es el protagonista.

Caminando por las viñas

Aunque existen otras variedades que se cultivan en menor medida, las viñas de la Vera son principalmente de la variedad Bobal, Garnacha, conocidas por tener racimos de gran tamaño y unas uvas de piel gruesa con un color rojo oscuro.
Como te puedes imaginar, con estas uvas se elaboran sobre todo vinos tintos, y su intenso sabor afrutado tiene notas de especias y frutos rojos. Es una de las más cultivadas en toda España, y en la Vera se aprovecha su resistencia a las plagas y su buena adaptación al clima cálido.

Una visita a las bodegas de Jaraíz de la Vera

El casco antiguo de Jaraíz de la Vera es un buen lugar en el que descubrir la cultura del vino en la Comarca. En esta localidad se pueden encontrar varias bodegas antiguas, que hoy no están en funcionamiento, pero muchas de ellas se están poniendo en valor como auténticos museos en los que conocer de primera mano la importancia del viñedo en la Vera.
La ruta del vino en esta localidad se puede complementar con una visita al Museo del Pimentón, otro de los grandes productos gastronómicos de la zona.

Los vinos de pitarra de Talaveruela

Ruta vino por la vera

Otro de los lugares que pueden componer la ruta del vino en la Vera es Talaveruela, en la que incluso se celebra un concurso de vinos de pitarra. Este tipo de vinos destacan por tener una elaboración artesanal, y son casi exclusivos de Extremadura.
El vino de pitarra suele tener una producción corta porque se trata de un proceso de elaboración que ha pasado de una generación a otra, y en muchas ocasiones se reserva solo a consumo privado. Aunque hay algunas bodegas en las que también se elabora, y que son las que se encargan de distribuir vino de pitarra a establecimientos especializados en productos gourmet, para que quienes buscan disfrutar de este vino lo tengan algo más fácil.

El concurso se celebra en diciembre, aunque no hace falta esperar a esas fechas para disfrutar de un recorrido por Talaveruela y su ruta del vino. Durante todo el año puedes encontrar rincones en los que descubrir los secretos mejor guardados de este producto tan nuestro.

Crea tu propia ruta del vino en la Vera

Si buscas una ruta del vino oficial en la Vera, de momento no existe. Aunque esto no significa que no puedas vivir el mundo del vino en la Comarca, como puedes ver con los ejemplos que te hemos dado.
En las Cabañas de la Vera te recomendamos que te acerques a nuestras casas rurales, y desde allí te indicaremos dónde están las viñas y bodegas más cercanas, así como los lugares en los que degustar los vinos de la tierra.

Deja un comentario

Abrir chat
1
Hola! ¿Te puedo ayudar?