Ruta por la Sierra de Tormantos.

Ruta por la Sierra de tormantos
Ruta por la sierra de Tormantos

La Sierra de Tomantos es una frontera natural que delimita las comarcas de la Vera y el Valle del Jerte. Por eso, es normal que los vecinos de ambas zonas sintamos esta como propia y disfrutemos de compartirla con quienes vienen a visitarnos.

Hoy queremos echar un vistazo a una ruta que destaca por su longitud y su duración, lo que la convierte en un recorrido no apto para todo el mundo. Pero no es una razón para abandonar la idea de ponerte en marcha, porque puedes hacer algún tramo y probar la magia que tiene la ruta por la Sierra de Tormantos.

Detalles técnicos sobre la ruta por la Sierra de Tormantos

Antes de hablar un poco de esta ruta, queremos darte detalles acerca de esta para que sepas a lo que te puedes enfrentar:

  • Desniveles: La subida a esta ruta son unos 750 metros, y el recorrido de bajada ronda los 1500 metros.
  • Distancia del recorrido. La ruta por la Sierra de Tormantos tiene más o menos 30 kilómetros.
  • Tipo de recorrido: Se trata de un recorrido lineal, que implica que la vuelta al punto de origen se realiza invirtiendo el sentido de la marcha.
  • Duración de la ruta: Hacer la ruta completa (un solo sentido), te llevará 10 horas y media.

El itinerario de la ruta

El punto de inicio de la ruta por la Sierra de Tormantos es la localidad de Piornal, localidad conocida sobre todo por la fiesta del Jarramplas. Desde allí el camino sube hasta Peñanegra y continúa un ascenso al pico de la Panera. Pasado el Collado de las Yeguas se llega a los  puentes del Hornillo y de Carlos V, así como el Collado de las Losas y el Puente Largo, terminando la ruta en la localidad de Jerte.

La verdad es que se trata de una ruta bastante intensa y no todo el mundo podrá hacerla entera. Pero puedes hacer algún tramo. Si te alojas en Cabañas de la Vera solo tienes que ir desde Aldeanueva como si te dirigieras a la ruta del Emperador por la Garganta de San Gregorio y subir en paralelo para llegar al Collado de las Yeguas y seguir hasta donde creas que puedes.

Disfruta de las vistas

Tanto si tienes fuerzas suficientes para hacer la ruta por la Sierra de Tormantos completa como si piensas hacer solo un tramo, lo importante es que disfrutes del recorrido. Esta zona de montaña destaca por tener unas vistas espectaculares, y podrás encontrarte con ejemplares de Cabra Montés y otros animales menos majestuosos, pero igual de interesantes.

Alójate en nuestras cabañas y disfruta de la aventura

Muchos de los visitantes que se alojan en nuestras casas rurales en Cáceres son aficionados al senderismo. Y estamos encantados de estar ubicados entre tantas rutas extraordinarias como las que hemos comentado en varios de nuestros posts.Ven a pasar unos estupendos días disfrutando de la naturaleza en estado puro en una de las zonas más bonitas del mundo. Y no lo decimos nosotros, sino quienes han venido a visitarnos.Duración de la ruta: Hacer la ruta completa (un solo sentido), te llevará 10 horas y media.

Deja un comentario

Abrir chat
1
Hola! ¿Te puedo ayudar?