
La comunidad autónoma de Extremadura dispone, durante la celebración de este encuentro que se desarrolla hasta el próximo domingo, día 5, de un espacio en el pabellón de Turespaña, donde se reunirá con agentes turísticos de Bélgica y facilitará información sobre los principales recursos extremeños, entre ellos, espacios naturales, alojamientos rurales, campings, enclaves Patrimonio de la Humanidad, gastronomía, rutas de cicloturismo
Por tercer año consecutivo, la Dirección General de Turismo participa desde este jueves, 2 de febrero, en el Salon des Vacances de Bruselas, la feria turística más importante de Bélgica, donde quiere “reforzar” la imagen de Extremadura como “uno de los mejores destinos de naturaleza y turismo rural de España”, dos sectores “muy valorados” por el público belga.
Para ello, la comunidad autónoma dispone, durante la celebración de este encuentro que se desarrolla hasta el próximo domingo, día 5, de un espacio en el pabellón de Turespaña, donde se reunirá con agentes turísticos de Bélgica y facilitará información sobre los principales recursos extremeños, entre ellos, espacios naturales, alojamientos rurales, campings, enclaves Patrimonio de la Humanidad, gastronomía, rutas de cicloturismo y la Vía de la Plata.
Además, para apoyar la imagen de Extremadura como destino de turismo de naturaleza en el mercado belga, la Dirección General de Turismo colaboró el año pasado con el programa de televisión ‘Le Jardin Extraordinaire’, del canal público RTBF, que ha realizado varios reportajes sobre la región, el último de los cuales se emitió el 29 de enero en horario de máxima audiencia.
EXTREMADURA CON CARLOS V
A su vez, la relación de Extremadura con Carlos V, emperador nacido en la ciudad belga de Gante en 1500 y fallecido en el Monasterio de Yuste en 1558, es uno de los hechos que Turismo ha promocionado más en ese país en los últimos años, “dado el interés que despierta esta figura histórica en Bélgica”, detalla el Ejecutivo regional.
Igualmente, Extremadura “trabaja activamente” en la Red de Cooperación de las Rutas Europeas de Carlos V, que reúne a más de 50 ciudades y lugares históricos visitados por el emperador. Esta asociación entregó en noviembre a nueve restaurantes de La Vera los primeros distintivos de adhesión al club de producto turístico ‘Carlos V: Fogones Imperiales’, que pretende promocionar la gastronomía y los productos de las diferentes localidades que forman parte de la red.