
Un recorrido por Talaveruela de la Vera y su entorno.
Volvemos a cargar las mochilas a la espalda para descubrir los pueblos de la Vera y su entorno. En este caso nos vamos a una población muy pequeña, con apenas unos cientos de habitantes, pero con un entorno natural fabuloso. Hacemos una escapada a Talaveruela de la Vera.
El encanto de la montaña
La orografía de Talaveruela destaca por ser bastante escarpada, señal de que estamos al pie de la Sierra de Gredos. Se encuentra rodeada de arroyos, gargantas y una piscina natural en la que darse un baño junto a robles centenarios. Incluso si el tiempo no acompaña para el baño, pasear por los senderos es una experiencia de lo más agradable. También puedes encontrar un refugio de montaña si te diriges en dirección norte por el antiguo camino de Castilla, y un molino reconstruido junto al curso del río Naval, al este. Si prefieres ir al sur, a medio kilómetro del pueblo encontrarás un tramo de calzada, que puede tener origen romano, en perfectas condiciones.
Este es el gran atractivo de la localidad, porque guarda un estupendo legado de naturaleza en el que puedes disfrutar de actividades como el senderismo o la recogida de setas en temporada. Los atardeceres en el bosque crean estampas impresionantes y son perfectas si eres aficionado a la fotografía de naturaleza.
Un paseo por las calles de Talaveruela
El pueblo en sí se puede recorrer en poco tiempo, pero merece la pena darte una vuelta por el centro, echar un vistazo al ayuntamiento y sentarte en la plaza a charlar con alguno de los vecinos. Y no te puedes ir sin probar algunos de los platos tradicionales veratos que se preparan en el bar del pueblo.
Si te colocas frente al ayuntamiento, a la derecha verás un edificio de piedra, que identificarás con facilidad como de uso religioso. No estás equivocado, porque se trata de la Iglesia de San Andrés Apóstol, del siglo XVIII. Su marcado estilo bien merecen la pena una foto y una visita.
En cuanto a monumentos destacados, la verdad es que Talaveruela de la Vera no cuenta con ellos, aunque esto no significa que no merece la pena venir. En cualquier rincón puedes encontrar casas singulares, además de que las estrechas calles producen una sensación de acogida que muy pocos sitios pueden presumir.
Se puede decir que Talaveruela recoge todo el encanto de la Vera tanto en sus calles como en el entorno del que disfruta. Es una de las muchas joyas que ofrece la comarca para todo aquel que quiera pararse a contemplarla.
Cómo llegar a Talaveruela de la Vera desde nuestras Cabañas
Para llegar a este precioso rincón natural desde las Cabañas de la Vera solo tienes que seguir la EX-203 en dirección a Jarandilla. Deja atrás esta población para pasar por Losar de la Vera, cruzar el Puente de Cuartos y seguir hasta que veas el desvío dirección Talaveruela de la Vera, que está pasado el kilómetro 65. Ten cuidado porque puedes pasarte el desvío con facilidad, pero en cuanto conectes con él, solo tienes que continuar hasta llegar al pueblo.