Una escapada a Cáceres desde las Cabañas de la Vera

Que ver en Cáceres capital

Una escapada a Cáceres desde las Cabañas de la Vera

Como bien nos gusta recordar, la Comarca de la Vera se encuentra en Cáceres, una provincia repleta de historia y tesoros, tanto naturales como arquitectónicos. La ciudad que comparte nombre con la provincia y por tanto es la capital bien merece una vista, así que hoy nos vamos de escapada a Cáceres desde las Cabañas de la Vera.

La Ciudad Vieja, Patrimonio de la Humanidad

La verdad es que visitar Cáceres es algo que no se puede hacer en un solo día, por lo que nos centraremos en unos cuantos puntos imprescindibles. Y todos están en el casco antiguo, también conocido como la Ciudad Vieja, cuyo valor le hizo ganar el reconocimiento como ciudad Patrimonio de la Humanidad en 1986, siendo la primera ciudad extremeña que logró este título y la única hasta 1993, cuando también lo recibió Mérida.
Algunos de los lugares que no te puedes perder en la Cáceres monumental son:

Plaza Mayor

Punto de entrada a la Ciudad Vieja, donde además puedes hacer una parada para tomar algo en sus muchos locales de hostelería.
En la muralla que protege el casco antiguo se pueden ver varias torres, dos de ellas desde esta misma plaza. Al lado del Ayuntamiento encontramos la Torre de la Yerba, del siglo XII y pasado árabe, y la Torre de Bujaco al otro lado de la Puerta o Arco de la Estrella, desde donde se accede al casco antiguo.

Iglesia de Santa María

Edificada sobre una construcción mudéjar del siglo XII. La Concatedral de Santa María es el edificio religioso más importante de la provincia. Está datada entre los siglos XV y XVI y su estilo corresponde a la mezcla de románico y gótico, lo que la da un carácter particular.

Palacio de Carvajal o Casa Quemada

Construido entre los siglos XIV y XV, incorpora elementos de mayor antigüedad como la llamada Torre Redonda, que podría ser árabe. El nombre de Casa Quemada lo recibió porque en el siglo XIX hubo un incendio.
El interior es visitable, y no te puedes perder su extraordinario jardín.

Plaza de Santa María

Los dos edificios que hemos destacado se encuentran en esta plaza, que es lo primero que verás cuando pases el Arco de la Estrella. Es un auténtico viaje hacia atrás en el tiempo donde también podrás ver otros edificios como la Casa de Hernando Ovando, de estilo renacentista y que destaca por su fachada, el Palacio Episcopal, el de la Diputación y el del Mayoralgo, donde se pueden observar elementos góticos.

Palacio de los Golfines de Abajo

Uno de los edificios más bonitos de la ciudad, una fortaleza de estilo gótico que también luce una fachada con decoraciones de estilo plateresco.
Por cierto, no lo confundas con el Palacio de los Golfines de Arriba, que también es un edifico que puedes encontrar en tu visita a Cáceres

Casa de los Becerra y estatua de San Jorge

Llegando a la plaza de San Jorge podrás ver estas dos joyas. Por una parte el edificio de estilo gótico, y por la otra la estatua fabricada en bronce que representa a San Jorge, patrón de la ciudad, luchando contra el dragón.

Todo esto y más te espera en Cáceres desde las Cabañas de la Vera

Si quieres visitar Cáceres cuando te alojes en nuestras casas rurales en la Vera, tienes que ir en dirección Jaraíz y seguir por ese camino hasta llegar a la CC-18.2. Continúa y enlaza con la EX-108, sigue hasta la salida 51 dirección Plasencia y luego continúa por las indicaciones para Cáceres. Allí te espera la ciudad para que la descubras.
Dedicaremos otros post a Cáceres para que sigas disfrutando de tu visita.

Deja un comentario

Abrir chat
1
Hola! ¿Te puedo ayudar?