Visitamos la sierra de Gredos

Visitamos la Sierra de Gredos

Visitamos la sierra de Gredos

Como hemos comentado en algunos posts anteriores, la Comarca de la Vera está justo al lado de la sierra de Gredos. En concreto por la cara este, entrando por Ávila y pasando por pueblos como Madrigal o Villlanueva de la Vera, las primeras poblaciones que hay al pie de este macizo montañoso.
Hoy queremos asomarnos un poquito a esta zona que comparten 5 provincias, entre ellas Cáceres.

Tesoros naturales de la sierra de Gredos

Gredos es naturaleza, igual que lo es la Vera y su entorno. De hecho, algunas especies vegetales y animales se mueven en ambos territorios con total libertad. Al fin y al cabo ellos no entienden de límites ni fronteras y se limitan a hacer su vida.
En el apartado vegetal, es muy común encontrar robles, encinas y pinos. También se encuentra un arbusto típico en el sistema central: el piorno serrano (cytisus oromediterraneus), cuyas flores amarillas tapizan algunas zonas al comienzo del verano.

Por la parte animal, aves como el buitre y el águila dominan el cielo de la sierra de Gredos. Y en las zonas altas está la cabra montesa, una de las razones por la que se ha declarado Parque Regional para conservar las especies. También es habitual ver jabalíes, venados e incluso se han notificado avistamientos de linces.
En la sierra de Gredos puedes encontrar gargantas y arroyos. También el río Tietar, que pasa por 4 de las 5 provincias, que se nutre de diversos afluentes y termina sumándose al caudal del Tajo.

Arqueología

En la sierra de Gredos hay varios yacimientos arqueológicos, como el castro vetón de El Raso o las pinturas rupestres de Peña Escrita, junto al lado este de la garganta de Alardos, frontera natural entre Extremadura y Castilla y León. Buena muestra de que estas tierras han sido lugar de refugio y vida para los seres humanos desde que llegamos a la península y descubrimos lo bien que se vive por aquí.

Actividades que puedes hacer en la sierra de Gredos

La lista de actividades que se pueden practicar en esta zona tiene mucho que ver con el incomparable legado natural que posee, y que comparte con la Comarca de la Vera. Desde rutas de senderismo, a caballo o en bicicleta, hasta deportes de aventura como el piragüismo o el barranquismo.
Otra idea es practicar el astroturismo. La sierra de Gredos fue declarada reserva Starlight a finales de 2020, que certifica a la Reserva Natural como uno de los mejores lugares para observar el cielo nocturno sin contaminación lumínica.

Cómo visitar la sierra de Gredos desde Cabañas de la Vera

La forma más rápida de llegar a esta zona desde nuestras casas rurales en Cáceres es tomando la EX-203 en sentido Jarandilla hasta Candeleda. Una vez allí, desvíate hasta el refugio de la Albarea para quedarte en la entrada del Parque Nacional.
También puedes quedarte a medio camino y dejar el coche en Madrigal de la Vera para empezar a andar y descubrir los encantos de la sierra de Gredos.

Deja un comentario

Abrir chat
1
Hola! ¿Te puedo ayudar?