Visitamos Torremenga de la Vera

iglesia santiago apostol torremenga de la vera

Visitamos Torremenga de la Vera

Volvemos a ponernos la mochila en la espalda para recorrer los pueblos de nuestra comarca. Esta vez nos acercamos a Torremenga, a 2 kilómetros de la capital den pimentón, Jaraíz de la Vera.
Echemos un vistazo a los encantos de este pequeño pueblo y sus alrededores, que como en el resto de la comarca ofrece paisajes espectaculares y actividades para todos los gustos.

Orígenes de Torremenga

Parece ser que el nombre de Torremenga procede de una antigua torre que hay en el noroeste, un torreón de vigilancia que, según las teorías más extendidas, data de la época visigoda.

Sea como sea, en el siglo XIV ya existía esta población, que pasó a formar parte de un señorío junto con Garganta la Olla y Pasarón de la Vera creado por Alfonso XI “el Justiciero”. Más adelante fue donado por el monarca al infante Alfonso de la Cerda, “el Desheredado”, y con el paso del tiempo se convirtió en villa
Todo esto se refleja aún en sus calles, que mantienen la esencia de la época medieval.

Qué ver en Torremenga

Torremenga cuenta con restos prehistóricos y romanos, además de la torre visigoda de la que hemos hablado antes, llamada Torre Menguada, que está a las afueras y se puede ver desde allí.
El casco antiguo es un claro ejemplo de arquitectura tradicional verata, con sus pórticos de granito y el pilón, clásico en todos estos pueblos.
En la Plaza de España está la casa parroquial, hoy ayuntamiento de la localidad, un edificio restaurado hace poco tiempo. También se encuentra la Iglesia de Santiago Apóstol, que es el patrono.

Qué hacer en Torremenga

La lista de actividades en Torremenga es bastante amplia, con rutas de senderismo por zonas como las Tejoneras o las Heras, o acercarse al pantano para practicar la pesca deportiva si tienes licencia.
Si te apetece dar un paseo, hay un camino que lleva a Jaraíz, que comunica las dos poblaciones y que muchos vecinos utilizan para caminar y hacer un poco de deporte, o simplemente para ir de un pueblo a otro.
Y si te gusta observar los cerezos en flor del Valle del Jerte, Torremenga cuenta con cultivos de cerezos que también ofrecen, a pequeña escala, un espectáculo similar.

Torremenga y la quema del Judas

Una de las celebraciones más curiosas de Torremenga tiene lugar el sábado de semana santa, con la representación del juicio a Judas, al que se condena a la hoguera. En la plaza se hace una fogata donde se quema un muñeco que representa al traidor en un espectáculo pirotécnico con fuegos artificiales.

A Torremenga desde Cabañas de la Vera

Visitar Torremenga mientras te alojas en nuestras casas rurales en Cáceres es muy fácil. Está a 20 minutos por la EX-203 en dirección a Jaraíz, cruzando esta población y conduciendo otros 2 kilómetros hasta llegar al destino.
Y si quieres ver más sitios para visitar, en nuestro blog tienes una larga lista con localidades, rutas y muchas otras cosas que hacen de la comarca de la Vera un espacio único.

Deja un comentario

Abrir chat
1
Hola! ¿Te puedo ayudar?