Viva Viva, la gran fiesta de Aldeanueva de la Vera

Cuando llega el frío y está a punto de terminar el mes de noviembre, en Aldeanueva de la Vera sabemos que es el momento de prepararnos para disfrutar de una fiesta espectacular. Se trata de la Viva Viva, una noche llena de magia en la que el fuego es uno de los grandes protagonistas.
En las Cabañas de la Vera adoramos nuestras tradiciones y fiestas populares, y por eso queremos dedicar este artículo a hablarte de una de las celebraciones más importantes de la Comarca.

Así es la fiesta de la Viva Viva

La Viva Viva, la gran fiesta de Aldeanueva de la Vera, tiene lugar el 7 de diciembre, al caer la noche. Cuando el sol empieza a ocultarse, los vecinos encienden hogueras por todo el pueblo, se apagan todas las luces y se empiezan a oír los cascos de los caballos.
Los jinetes que los montan visten de blanco y llevan cintas en colores. En la mano sujetan una antorcha, y se reúnen en la puerta de la iglesia de Santiago Apóstol.
Alrededor de las 8 de la tarde, con el pueblo iluminado solo por las hogueras y las antorchas, entran a recoger el estandarte de la Virgen de la Concepción.
Los jinetes, encabezados por un capitán, recorren el pueblo con el estandarte mientras se escuchan tambores por las calles de Aldeanueva. Al grito de “Viva Viva”, se van parando por cada una de las hogueras encendidas, en las que se preparan carnes asadas y otros alimentos que se ofrecen a los jinetes mientras suenan tambores y flautas.
Después de recorrer las calles y haber parado en cada una de las hogueras, el estandarte vuelve al lugar del que salió, pero la fiesta no termina.
Durante toda la noche se sigue oyendo música, se come y se bebe junto con los amigos, vecinos de poblaciones cercanas y turistas que se han acercado hasta Aldeanueva para disfrutar de la noche más cálida y acogedora del invierno en la Comarca de la Vera.

El origen de la Viva Viva en Aldeanueva de la Vera

No se sabe a ciencia cierta cuándo y cómo empezó la fiesta de la Viva Viva.
Hay varias teorías al respecto, y la más aceptada es que al bajar los pastores que estaban en la sierra hasta Aldeanueva para festejar el día de la Inmaculada, los amigos y familiares los recibían con gran alegría, hogueras, canciones y buena comida.

Platos típicos durante la fiesta

La Viva Viva es una estupenda oportunidad para degustar algunos de los platos tradicionales de nuestra gastronomía, como las migas o la caldereta, regados con vinos de pitarra y licores caseros.
Como ves, esta fiesta es un espectáculo para todos los sentidos, y por eso cada año viene más gente a disfrutar de ella.

Vive la fiesta en nuestras casas rurales en Cáceres

Si quieres disfrutar en persona de esta fiesta mágica, ven a pasar el fin de semana en nuestras casas rurales en Aldeanueva de la Vera. Además de la Viva Viva, te encontrarás con un paisaje único, una localidad acogedora y hospitalaria y muchas cosas más que te invitamos a que descubras.
¡Te esperamos para la Viva Viva!
¿Qué te parece?

 

 

1 comentario en «Viva Viva, la gran fiesta de Aldeanueva de la Vera»

  1. Lo que se grita es :”viva la viva viva” a lo que la gente responde ¡Viva!.
    Si les preguntan ¿Que se conmemora?, Nadie lo sabe de verdad.

Deja un comentario

Abrir chat
1
Hola! ¿Te puedo ayudar?